El Congreso aprobó el informe final que recomienda denunciar al expresidente Martín Vizcarra ante el Ministerio Público por el caso Vacunagate.
Durante la Comisión Permanente del 19 de febrero, los congresistas aprobaron el informe final que recomienda denunciar a Martín Vizcarra por el caso Vacunagate. La decisión deberá ser ratificada en el Pleno del Congreso en marzo. Cabe indicar que por este caso, Vizcarra pasó por un juicio político que concluyó con inhabilitarlo para ocupar un cargo público por 10 años,
Ante la reciente decisión de la Comisión Permanente, Vizcarra Cornejo calificó la decisión del Congreso como “un show”. “No quieren llegar a la verdad, ni investigar, quieren un show”, alegó. Asimismo, precisó que si bien él no pudo presentarse, envió un nuevo documento indicando que renuncia al derecho de antejuicio político, permitiendo que su caso pase directamente al Ministerio Público.
“Ellos quieren continuar con el show mediático y salir diciendo ‘ya lo acusamos a Martín Vizcarra‘, pero qué confianza podemos tener en la imparcialidad del Congreso. Al enemigo lo denuncio, a los amigos -los Mochasueldos, los niños- hasta a los violadores, si son del Congreso no pasa nada”, reclamó el expresidente.
Informe final de la Comisión Permanente fue aprobado
El informe final de la Comisión Permanente contra el expresidente Martín Vizcarra fue aprobado con 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. El documento acusa a Vizcarra de una serie de delitos, entre los que se incluyen organización criminal, concusión agravada, cohecho pasivo propio, aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos. Estas acusaciones están relacionadas con el escándalo conocido como el Vacunagate, que reveló que el expresidente se vacunó de manera secreta con las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 que llegaron al Perú.
El informe se basa en dos denuncias constitucionales presentadas por María Teresa Cabrera, excongresista de Podemos Perú y actual vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), así como por Rubén Ramos Zapana, exparlamentario de Unión por el Perú (UPP) y secretario nacional del partido A.N.T.A.U.R.O.
Vacunagate y Martín Vizcarra
En febrero de 2021 se descubrió que el expresidente Martín Vizcarra se vacunó en secreto en octubre de 2020, cuando aún se encontraba en funciones. Junto a él, su esposa Maribel Díaz, y su hermano también habrían recibido las dosis. Al respecto, Vizcarra buscó justificarse indicando que había sido parte de un ensayo clínico, pero esta versión fue desmentida por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, encargada del estudio.
Fuente: La República