Solo 31 congresistas votaron a favor de la moción presentada por las bancadas de izquierda que buscaban interpelar al primer ministro.
Ahora no se permite interpelar, que no es censurar, a que extremo llegan los actuales congresistas de esa nueva mayoría sostén del gobierno
El Congreso rechazó la moción de interpelación contra el primer ministro Alberto Otárola. La propuesta presentada por bancadas de izquierda y sustentada por la congresista Ruth Luque solo obtuvo 31 votos de los 40 requeridos para citar al primer ministro al Pleno.
La misma buscaba que el ministro responda por la contratación de Carola Rodriguez Bringas en el Ministerio del Trabajo, caso por el que el presidente del Consejo de Ministros es investigado preliminarmente por la Fiscalía.
Hasta 4 ministros en la mira del Congreso para ser interpelados
Si bien el intento de interpelar al primer ministro Alberto Otárola fue rechazada por el Congreso; el gabinete de Dina Boluarte parece haber caído en el mismo espiral que el de su predecesor Pedro Castillo. El jueves 9 de marzo el ministro del Interior fue interpelado por el Parlamento y ya se han presentado mociones similares contra otros titulares de cartera.
Uno de ellos es el ministro de Educación por instular a las madres aimares. La congresista no agrupada Susel Paredes inició la distribución entre sus colegas parlamentarios de las diferentes bancadas a fin de reunir las firmas necesarias para esta moción, la misma que ya fue agendada para ser votada su admisión en el próximo pleno.
Del mismo modo otro en la mira es el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien es cuestionado incluso por las bancadas de derecha como Renovación Popular, la cual tiene entre sus filas a algunos exmilitares. Fue precisamente esta fuerza política con representación parlamentaria la que presentó —este jueves 9— una segunda moción de interpelación contra el titular del Mindef para que responda por los soldados ahogados en Puno y policías asesinados en Vraem.
Fuente: La República