Nuevo Perú, tendrá elecciones internas el día domingo, para renovar a sus dirigentes nacionales, a este proceso se presentan dos listas, encabezadas la lista No. 1 por Enver León y la lista No. 2 por Roberto Rodríguez Rabanal.
En estad os ultimas semanas nos informan se han desarrollado intensos debates, vía redes entre los integrantes de las dos listas, resalta en la conformación de las listas la presencia de representantes de regiones, mujeres y jóvenes en los diversos cargos , al existir cifra repartidora, permitirá que integrantes de ambas listas estén conformando la nueva directiva en función del porcentaje obtenido.
El proceso de sufragio se llevara a cabo en todo el territorio nacional, para ello se ha dispuesto la instalación de mesas de votación, la mayoría virtuales, dada la actual situación de pandemia, lo que ha obligado a una capacitación acelerada, dada el poco manejo de muchos de sus integrantes.
La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, mediante carta a su militancia, les comunicó que no se presentaría a ningún puesto directivo en esta oportunidad, se sabe que busca dejar precedente en su organización que no hay figuras sagradas, que se debe apostar por la renovación y por otro lado estaría buscando profundizar sus estudios en economía del desarrollo principalmente, aseguran sus partidarios que se le vera nuevamente de aquí a dos años, cuando esta directiva termine su mandato, retornando a conducir su organización.
También se conoció, que la dirigente que busca remplazarla en el cargo es la actual Ministra de la Mujer, Anahí Duran, postulación que no es compartida por un sector importante de la militancia, porque consideran que esos dos cargos son incompatibles , ya que le quitaría independencia política, incluso frente al gobierno, por lo que buscarían que este cargo quede vacío, ya que es la única candidata a ese puesto.
En este tema hay sentimientos encontrados en la militancia, algunos consultados señalan que aún no ha surgido un liderazgo que pueda reemplazar a su actual presidenta, por lo que ese cargo le corresponde a Verónika Mendoza, esto los lleva a pensar que en los resultados de este domingo pueden haber sorpresas.
La afirmación democrática o el esfuerzo que hace esta organización, por ser coherentes con lo que dicen al respecto, los lleva incluso a tensionar sus fuerzas, complicándose la vida, pero sirve para que se pueda predicar con el ejemplo y mostrar a las otras organizaciones políticas, donde la democracia interna es tema no importante.
En el debate ambas listas han puesto énfasis en ser más nítidos y claros en sus mensajes políticos al país, en los temas importantes, señalan que en muchos asuntos importantes no se han pronunciado con la suficiente claridad, incluso señalan que tomarán distancia prudente del gobierno, ya que hasta el momento no ha posibilitado articular una instancia de coordinación política de las fuerzas que tienen responsabilidad en el gobierno, así como en el movimiento social, lo que conlleva a que el gobierno sea una nave en permanente movimiento con poca brújula, también esta el compromiso de lograr su inscripción como partido político en el mas breve plazo, desarrollar un nivel de comunicación interna incorporando la tecnología entre todos los niveles orgánicos, así como con la población.
Ahora que dicho partido no va participar en las elecciones municipales y regionales, señalan se dedicaran a mejorar su organización, preparar su cuadros políticos y a fomentar el surgimiento de nuevos lideres juveniles, locales y regionales, un dirigente nos decía que no hay mal que por bien no venga.
Los profesionales que forman parte de ese parido no son pocos, debe ser una de las pocas organizaciones políticas con esa fortaleza de contar con buenos cuadros en diversas disciplinas, de los cuales muy pocos están en funciones de gobierno, que sin embargo se aprestan a conformar una suerte de Gabinete en la Sombra o gabinete social, que haga seguimiento a las políticas de cada uno de los sectores, observando las políticas , apoyándolas, criticando y proponiendo alternativas según el caso.
Se han propuesto, según las conclusiones de su Segundo Congreso Nacional, ser una fuerza política gravitante en la política nacional, estando en el gobierno o fuera de él, su mejor contribución será hacer del Perú un país viable, donde se atiendan prioritariamente las urgencias de las grandes mayorías y el Perú se encamine por la senda del desarrollo sostenible.
Ha sido interesante acercarnos a la dinámica interna de un partido, esperamos hacerlo con otras, porque es importante el fortalecimiento de los verdaderos partidos políticos en el país.
Por: Mauricio Cayetano