Mudo Social – Noticias del Perú
Política

PJ rechaza levantar el secreto de las comunicaciones de Patricia Benavides

Fiscalía pidió dicha medida en la investigación contra la exfiscal de la Nación por presuntamente archivar una investigación contra un juez superior a pedido del abogado José Luis Hauyón.

Investigación inició por la declaración de Jaime Villanueva, examigo y exasesor de Patricia Benavides. EFE/ Paolo Aguilar

El secreto de las comunicaciones de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides permanecerá protegido, de momento. El Poder Judicial rechazó el pedido de la Fiscalía para levantar dicho derecho de la destituida exmagistrada.

En la resolución a la que accedió Infobae, el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria declaró infundado el requerimiento de la fiscal suprema Delia Espinoza. Además de Benavides, se solicitó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los abogados José Luis Hauyón y José Víctor Alarcón Butrón, y el juez superior Néstor Paredes Flores.

Juzgado rechaza levantar secreto deJuzgado rechaza levantar secreto de las comunicaciones de Patricia Benavides

Espinoza formuló el pedido en la investigación contra Benavides por presuntamente archivar una denuncia contra el juez Paredes por intervención de José Luis Hauyón.

Según el exasesor Jaime Villanueva, cuando se tramitaba el amparo contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la exfiscal de la Nación le comentó que “le salvó la vida” al juez Néstor Paredes “de una investigación bien complicada que él tenía”. El filósofo afirmó que Benavides enfatizó que el magistrado “le debía la vida”.

Pero ¿por qué Benavides le habría comentado esto a su exasesor? Resulta que el juez Néstor Paredes era uno de los jueces de la Sala Constitucional de Lima que vería en apelación el recurso de la exfiscal contra la JNJ.

La caída de Patricia BenavidesLa caída de Patricia Benavides inició con la detención de Jaime Villanueva.

La investigación de la que Paredes, según Villanueva, fue “salvado” por Benavides pertenece al megacaso Los Cuellos Blancos del Puerto. El magistrado habría favorecido al empresario Julián Feijo en un proceso de amparo por intervención del exjuez supremo Martín Hurtado Reyes, quien a su vez habría sido contactado por César Hinostroza.

La Fiscalía Suprema a cargo de la investigación solicitó al Área de Denuncias contra Magistrados (Aredema) de la Fiscalía de la Nación la autorización para procesar penalmente a Néstor ParedesMartín Hurtado y la jueza Lucía La Rosa, quién también habría sido influenciada por el referido exjuez supremo.

Benavides, se lee en el expediente, rechazó autorizar la acción penal contra Paredes, pero sí dispuso formalizar y continuar la investigación contra los otros dos implicados.

Previo a esta decisión, la exfiscal de la Nación recibió al magistrado, que fue acompañado por el abogado José Víctor Alarcón Butrón. Este, según LinkedIn, trabajó en el estudio de José Luis Hauyón entre 2010 y 2015.

Juzgado rechaza pedido fiscal contra Benavides

En la resolución, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria advirtió que la Fiscalía no presentó elementos de convicción que permitan sospechar que Patricia Benavides archivó la investigación contra el juez Néstor Paredes fue consecuencia de un trato ilícito.

“No ha sido mínimamente justificado más que por la declaración de Villanueva Barreto, no habiéndose adjuntado otro elemento que sostenga lo alegado”, se lee en la resolución a la que accedió este diario.

El Juzgado también asegura que la resolución de Benavides con la que archivó el caso contra Paredes se sustentó en la no existencia de elementos que demuestren que el juez haya votado a favor del empresario Julián Feijo a cambio de luego ser beneficiado por César Hinostroza.

“La versión de Villanueva Barreto no se encuentra corroborada o por lo menos no obran otros elementos que la sostenga, pese al tiempo transcurrido de haber sido brindada”, se lee.

El Juzgado también toma en cuenta para rechazar el pedido fiscal que el juez Néstor Paredes, como integrante de la Sala Constitucional de Lima, declaró nulas las medidas cautelares que en primera instancia se le otorgó a Patricia Benavides.

Otro pedido está pendiente

La Fiscalía no solo ha pedido el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Patricia Benavides en este caso. También lo hizo en la investigación por presuntamente liderar una organización criminal.

Sin embargo, pese a que el requerimiento fue efectuado en mayo de 2024, este aún no es resuelto por la Corte Suprema.

Related posts

Estudio del IEP revela una “total desaprobación” de la ciudadanía a la gestión de Dina Boluarte

Maco

Rafael López Aliaga dejará endeudadas a las próximas cinco gestiones, estima exregidor

Maco

Jorge Luis Prado Palomino jura como nuevo ministro de la Producción

Maco

Leave a Comment