La propuesta que será evaluada por la Comisión de Trabajo, plantea que no se considere nepotismo la contratación de servidores públicos o personal de confianza, si su pariente está previamente vinculado con la institución que lo contrata y no tiene poder para asignar puestos de trabajo.
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley que busca precisar los casos de nepotismo en el sector público.
La iniciativa fue enviada al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana y está firmada por la jefa de Estado, Dina Boluarte y el primer ministro, Gustavo Adrianzén. Deberá ser evaluada en la Comisión de Trabajo del Poder Legislativo.
La propuesta del Gobierno apunta a despenalizar la contratación de directivos, servidores públicos o personal de confianza en entidades o empresas estatales en las que sus familiares estén trabajando previamente, siempre y cuando estos no tengan capacidad de nombrar a funcionarios ni injerencia directa ni indirecta en las contrataciones.

El proyecto de ley del gobierno plantea que los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, así como los matrimonios o parejas en uniones de hecho puedan trabajar en una misma institución pública. Pero se precisa que en los casos en los que haya dependencia jerárquica entre los familiares, el recién contratado deberá ser trasladado a otra área de la entidad.
Sin embargo, la propuesta señala que el traslado de área no será efectivo si uno de los parientes tiene un vínculo preexistente con la institución prestando servicios como locador.
Además, se establece que la renovación de contratos de locación de servicio no será considerada nepotismo si estos tienen carácter urgente y temporal debidamente acreditado
Fuente: Perú 21