Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Procuraduría pide a la Fiscalía investigar a congresistas por mal uso de viajes de representación

La entidad señaló a cuatro congresistas, en su solicitud al Ministerio Público, y les atribuyó el presunto delito de peculado doloso.

El oficio está dirigido a Patricia Benavides, líder del Ministerio Público. (REUTERS)

La Procuraduría General del Estado, liderado por Daniel Soria, solicitó a la Fiscal de la Nación iniciar las investigaciones correspondientes contra al menos cuatro legisladores.

El oficio dirigido a Patricia Benavides, máxima representante del Ministerio Público, sugiere el inicio de diligencias preliminares por el presunto delito de peculado doloso contra la administración pública.

Los congresistas comprendidos en este pedido son Flavio Cruz (Perú Libre), Roságella Barbarán (Fuerza Popular), Nieves Limachi (Perú Democrático) y Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional).

El último 12 de febrero, Cruz, Barbarán, Limachi y Quiroz fueron evidenciados, por el programa periodístico “Panorama”, en sus viajes a distintas provincias del país con el presunto uso de fondos públicos.

El texto, con fecha del siete de marzo, apunta a que los citados parlamentarios realizaron un uso indebido de los viajes de representación, ello con el fin de destinarlo a actividades personales.

“Solicito el inicio de diligencias preliminares por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso (…) en agravio del Estado peruano, debiendo comprender en calidad de investigados (a los mencionados)”, se lee en el texto.

El petitorio se produce en el amparo del Código Penal (artículos 47°; 99° y 59°) y la Carta Magna (artículos 326°; 328°; 329° y 330°) , la Ley Organica del Ministerio Público (1°; 11° y 12°) y el numeral 18° del artículo 11° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326, aprobado por el Decreto Supremo N° 018-2019-JUS.

Por otro lado, las fechas de los citados viajes -de los legisladores- se realizaron entre el 27 de diciembre y el dos de enero del presente año, según el medio mencionado.

Asimismo, se recordó que la semana de representación más cercana a esos días se realizó entre el primero y el siete de diciembre del año pasado, por ello, no eran días laborables.

De acuerdo al reglamento del Congreso de la República, los legisladores solo pueden costear pasajes relacionados a sus funciones y no de otra índole.

Fuente: Infobae

Related posts

Congreso: las fotos sobre cómo se maquinó el blindaje a Eduardo Salhuana frente a la moción de censura

Maco

Ministerio Público: utilizaron proceso penal para espiar a periodistas incómodos

Maco

Susel Paredes dice que Juan José Santiváñez “no puede estar ni un minuto más” en el cargo de ministro del Interior

Maco

Leave a Comment