Los preferidos. En un audio que está en manos de la Fiscalía, los hermanos Carlos y Eduardo Castro Yangali son mencionados en supuestos pagos al exdirector del programa Fredy Hinojosa. Entre 2022 y 2024, las empresas y consorcios de los hermanos ganaron 77 contratos, especialmente en Lima y Junín, por más de S/247,5 millones.
Carlos Castro Yangali es conocido por la prensa deportiva por su frecuente participación como piloto en las carreras de automóviles Caminos del Inca, muchas veces en compañía de su hermano, Eduardo Castro Yangali. Ambos son sobrinos nietos de Teodoro el ‘Zorro’ Yangali Valencia, legendario conductor de un Mustang que se coronó campeón de la competencia nacional. El 28 de octubre de 2024, en la 52ª edición de los Caminos del Inca, Eduardo Castro resultó el ganador del torneo. Menos conocidas son las victorias de los hermanos Castro Yangali en las licitaciones del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma, rebautizado como Wasi Mikuna.
Los proveedores del programa se refieren a Carlos Castro Yangali como el Dios Wanka de las contrataciones de Qali Warma, aunque quien aparece en las licitaciones es su hermano, Eduardo Castro Yangali. Y lo dicen porque en los años en que ejerció como director ejecutivo Fredy Hinojosa Angulo, los consorcios y empresas de los hermanos Castro Yangali obtuvieron millonarios contratos en unidades territoriales de importancia como Lima y Junín.
“Cuando los Castro Yangali se presentaban en alguna unidad territorial, casi nadie competía porque sabíamos que iban a ganar de todas maneras”, relató a La República un proveedor. “En el ambiente de los proveedores circulaba la versión de que los Castro Yangali tenían vínculos con Hinojosa, lo que explicaba por qué siempre ganaban los contratos”, mencionó otro proveedor a este diario. Pero desde hace pocos días los Castro Yangali ya no solo son referidos por sus conquistas en las páginas deportivas. Ahora son identificados en el expediente fiscal del caso de corrupción de contrataciones de Qali Warma, que involucra a la empresa Frigoinca y a su propietario, Nilo Burga Malca
Carlos Castro Yangali, conocido piloto de Caminos del Inca, y su hermano Eduardo vinculan su nombre a los contratos millonarios del programa Qali Warma, ahora Wasi Mikuna. Foto: La República
La extrabajadora de confianza de Nilo Burga, Noemí Alvarado Llanos, entregó a la Fiscalía una grabación de la reunión que sostuvo el 28 de enero de este año con Carlos Guillén Anchayhua, supuesto amigo de la presidenta Dina Boluarte.
El ‘zorro’ de los contratos
En el diálogo es mencionado el Dios Wanka, según la transcripción de la Fiscalía:
Guillén: Hinojosa hizo plata…, ¡Ufff! Hinojosa hacía plata fuerte. No cobraba 50.000. ¡Nada! ¡Cobraba medio millón! Así cerraba.
Alvarado:¿Así cerraba ese tío?
Guillén: Sí, cobraba caro.
Alvarado: Quién creyera, con esa carita, ¿no?
Guillén: Sí, a Carlos Torres le sacó como 200.000 y se le torció.
Alvarado: ¿Quién es Carlos Torres?
Guillén: ¡Carlos Torres, pues!
Alvarado: Sí, he escuchado de él.
Guillén: El alcalde.
Alvarado: Ah, Yangali. Carlos Castro.
Guillén: A los hermanos…
Alvarado: A los hermanos Castro. Son fuertes esos tíos. ¡250.000 soles!
Alvarado: Sí, ese tío es fuerte. ¿Y a mi jefe (Nilo Burga) cuánto le habrá pedido?
Guillén: ¿Cuánto le habrá pedido? Tantos millones.
Al momento de entregar el audio a la Fiscalía, Noemí Alvarado ratificó que Carlos Guillén Anchayhua se había referido a los supuestos pagos de los hermanos Carlos y Eduardo Castro Yangali, al exdirector de Qali Warma Fredy Hinojosa Angulo:
“Carlos Guillén señaló que la persona de Fredy Hinojosa Angulo habría hecho trabajos, solo por su cuenta en Qali Warma, en donde habría cobrado sobornos por la suma de 250.000 soles al señor Carlos Castro Yangali, proveedor de productos de Qali Warma”.
En la noche del viernes, en una sorpresiva conferencia de prensa de Fredy Hinojosa, en su condición de vocero de la Presidencia de la República, la reportera de este periódico Dayana Huerta le preguntó si conocía al Dios Wanka de las contrataciones de Qali Warma, Carlos Castro Yangali, y a su hermano, Eduardo Castro Yangali. También le indicó si sabía por qué las empresas de los hermanos Castro Yangali habían ganado millonarios contratos durante su gestión como director de Qali Warma. Hijonosa fue muy escueto al responder: “No los conozco. Y desconozco (sobre sus contratos)”.
A pesar de la fama deportiva, los hermanos se enfrentan a acusaciones en el caso de corrupción relacionado con Qali Warma, aun cuando han dominado las licitaciones en Lima y Junín. Foto: La República
El vecino desconocido
Es curioso que Fredy Hinojosa afirme que no conoció a los hermanos Castro Yangali en el periodo que fue director de Qali Warma, cuando despachaba en el piso 13 del edificio ubicado en la avenida Circunvalación El Golf Los Inkas 206-208, en Santiago de Surco. Porque en el piso 8 del mismo edificio se encuentran las oficinas de las empresas de los hermanos Castro Yangali.
Además, hay otra coincidencia entre Fredy Hinojosa Angulo y Carlos Castro Yangali. El primero fue militante del Partido Aprista Peruano desde 2008 hasta 2021, y el segundo, desde 2010 hasta 2021, según el Registro de Organizaciones Políticas. Algunas fuentes afirman que se conocieron cuando Hinojosa dirigió el Fondo de Compensación y Desarrollo Social (Foncodes) y Castro fue contratista, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), periodo en el que militaban en el Partido Aprista.
Por coincidencia, otro proveedor de importancia, Nilo Burga Malca, también estaba vinculado estrechamente con el partido en el que militó Fredy Hinojosa, como acreditó La República con fotografías. Pero en comparación con los hermanos Carlos y Eduardo Castro Yangali, Nilo Burga es un proveedor pequeño (los consorcios en los que intervino ganaron contratos por S/85 millones). Esto explica por qué llaman a Carlos Castro Yangali el Dios Wanka de los contratos de Qali Warma.
La fiscalía investiga supuestos sobornos de los hermanos Castro Yangali al exdirector Fredy Hinojosa Angulo, quien destaca como un actor clave en el escándalo de contratación pública. Foto: La República
De acuerdo con un análisis de datos de La República a los contratos que Qali Warma (ahora Wasi Mikuna) ha puesto al acceso público, en 2022, Eduardo Castro Yangali obtuvo 7 contratos individuales, y otros 19 como representante del Consorcio Central, por un total de S/70,2 millones.
En 2023, de forma individual, logró 5 contratos, y como representante del Consorcio Central, 20 contratos, por un total de S/79,9 millones. Y en 2024, conquistó 26 contratos por S/97,2 millones.
Solo en tres años, las empresas Procesadora de Alimentos del Centro, Selva Distribución, entre otras, de los hermanos Castro Yangali, y los consorcios que formaron, facturaron S/247,5 millones. Y casi siempre en las mismas unidades territoriales, como en Lima y Junín.
En total, entre 2022 y 2024, fueron 77 contratos por más de S/247,5 millones. De lejos, mucho más que Frigoinca, del fallecido Nilo Burga.
Fuente: La República