Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Reincorporan a docentes jalados a la Carrera Pública Magisterial

Exministro Idel Vexler dijo que esta es “una mala noticia” y consideró que ley “tiene rasgos de inconstitucionalidad”.

Ricardo Monzón Kcomt

Cuando se pregunte el porqué del deficiente nivel educativo en el Perú, acuérdese de esta noticia: el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó el Decreto Supremo Nº 014-2024-MINEDU, que, en buen cristiano, reincorpora a los docentes jalados por su bajo rendimiento profesional a la Carrera Pública Magisterial. Es decir, los habilita para impartir enseñanza en todas las escuelas a nivel nacional.

Estos profesores fueron nombrados de manera interina y retirados en aplicación de una resolución que dio cuenta de que desaprobaron una evaluación realizada durante la gestión del exmandatario Pedro Castillo.

DECISIÓN ES PERJUDICIAL

Idel Vexler, exministro de Educación, calificó esta norma como “una mala noticia”. En conversación con Perú21, dijo que esta ley “se aprobó meses atrás por presión de grupos radicales en el Congreso para facilitar el ingreso de estos docentes a las tres primeras escalas. Todo indica que van a ser 2,500 profesores”.

Añadió que esto es “una situación atentatoria contra todo lo que se ha venido haciendo para fortalecer la profesión docente con base en evaluaciones, capacitaciones y aumento de méritos”.

“Esta norma obedece a criterios político-partidarios, a criterios clientelistas de un grupo de profesores que quiere ganar adeptos para sus movimientos sindicales. No es el SUTEP, no es la izquierda, son los radicales”, continuó.

El educador, además, señaló que algunos abogados constitucionalistas han opinado que la ley es inconstitucional “porque discrimina a quienes sí han sido admitidos a la Carrera Pública Magisterial pasando una evaluación. Esto atenta contra ellos. Yo, como maestro y exministro, pienso que tiene rasgos de inconstitucionalidad”.

TENGA EN CUENTA

Otra norma perjudicial. Vexler espera que la ley que pretende nombrar a 80,000 maestros con más de 3 años de servicio “y que ha sido observada acertadamente po el Minedu” sea archivada por la Comisión de Educación del Congreso. “Si no, se terminaría de destruir la meritocracia”, lamentó.

Fuente: Perú 21

Related posts

Beneficiado por ministra Hania Pérez de Cuéllar contrató a su entrenador personal por S/ 27 mil en programa de Vivienda

Maco

Fernando Tuesta: “El Congreso es ahora uno de los espacios de menor calidad de debate público”

Maco

Ayacucho recibió S/738 millones del gobierno de Dina Boluarte, cifra récord en los últimos 10 años

Maco

Leave a Comment