Tendencia

La ONU confirma la recepción de la carta de Irán y advierte…

Erdogan asegura que no tiene ningún interés en ser reelegido presidente de…

El espejismo de los aranceles: Trump hace a Alemania grande de nuevo……

Trump asesta un golpe letal a Harvard al prohibir a la universidad…

EEUU se acerca a una crisis que recuerda a la de España…

Actividad económica volvió a caer en marzo; se contrajo 0,4% mensual

Aviso si utilizas Google Chrome: tienes 13 días para actualizar o tienes…

Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania en la ‘lista negra’ de…

El Real Madrid hace oficial el adiós de Ancelotti más de una…

Yemen acentúa bloqueo aéreo a Israel: ataca aeropuerto Ben Gurión

La ONU confirma la recepción de la carta de Irán y advierte…

Erdogan asegura que no tiene ningún interés en ser reelegido presidente de…

El espejismo de los aranceles: Trump hace a Alemania grande de nuevo……

Trump asesta un golpe letal a Harvard al prohibir a la universidad…

EEUU se acerca a una crisis que recuerda a la de España…

Actividad económica volvió a caer en marzo; se contrajo 0,4% mensual

Aviso si utilizas Google Chrome: tienes 13 días para actualizar o tienes…

Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania en la ‘lista negra’ de…

El Real Madrid hace oficial el adiós de Ancelotti más de una…

Yemen acentúa bloqueo aéreo a Israel: ataca aeropuerto Ben Gurión

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Política
  • Richard Arce: El negociazo de los dueños de partidos
Política

Richard Arce: El negociazo de los dueños de partidos

by Maco21/06/202421/06/20240303
Share0

“En el Congreso se están cambiando de camiseta de un lado y del otro, así tenemos a los izquierdosos pasándose a las bancadas que dizque representan a la extrema derecha y viceversa”.

Calientan motores en diversos partidos políticos, si es que así podemos llamar a las membresías políticas en que se han convertido hoy estas inscripciones en el JNE, porque son eso, unos cascarones que les sirven para ganar dinero a los dueños de las supuestas organizaciones políticas, esa es la cruda realidad. Porque estas membresías tienen un propietario, un patrón, un taita —en el argot criollo para llamar al jefe de la banda— y se ofertan en cada campaña electoral, cual mercado persa, al mejor postor, al que paga más, para que te ubiquen encabezando la lista de candidatos al Congreso; ya ni campaña debes hacer porque por arrastre aseguraste tu curul.

Y el ruleteo ha empezado. El próximo 12 de julio se cierra el plazo para afiliarse a una de estas membresías políticas como requisito impuesto por el actual Congreso, al que no se le ocurrió mejor idea para cerrarle el paso a los contendores, y sobre todo a los que tienen aceptación popular, que obligarlos a afiliarse a uno de los 29 partidos ya inscritos en el ROP del JNE.

Así que estamos siendo testigos de esta feria. Por ejemplo, en el Congreso se están cambiando de camiseta de un lado y del otro, así tenemos a los izquierdosos pasándose a las bancadas que dizque representan a la extrema derecha y viceversa. Y lo hacen sin ningún remilgo, todo con el fin de lograr que los ubiquen en la lista, un zafarrancho de cambio de camisetas vergonzoso.

Para eso se tumbaron la reforma política que había tenido avances importantes en materia de elecciones primarias y que, con la modalidad de las PASO, delegaba la responsabilidad de elegir candidatos a la población, quitándoles el poder a “los taitas” de los partidos político. Por eso era su desesperación para implementar la bicameralidad y aumentar el número de parlamentarios, a ver si así tenían alguna oportunidad de reelección.

Hasta Alberto Fujimori se acaba de afiliar a Fuerza Popular. El sátrapa pretende participar en el proceso electoral aunque sabe muy bien que está proscrito porque sus delitos no han sido rehabilitados, peor si son crímenes de lesa humanidad. Y aun así el Congreso le quiera dar una manita con la ley de amnistía, su condición es de condenado y si intenta postular su indulto quedaría nulo porque alegaron estado de salud deteriorado y el indulto es explícito para que no pueda participar en política.

El negociazo de los dueños de partidos
“En el Congreso se están cambiando de camiseta de un lado y del otro, así tenemos a los izquierdosos pasándose a las bancadas que dizque representan a la extrema derecha y viceversa”.

Calientan motores en diversos partidos políticos, si es que así podemos llamar a las membresías políticas en que se han convertido hoy estas inscripciones en el JNE, porque son eso, unos cascarones que les sirven para ganar dinero a los dueños de las supuestas organizaciones políticas, esa es la cruda realidad. Porque estas membresías tienen un propietario, un patrón, un taita —en el argot criollo para llamar al jefe de la banda— y se ofertan en cada campaña electoral, cual mercado persa, al mejor postor, al que paga más, para que te ubiquen encabezando la lista de candidatos al Congreso; ya ni campaña debes hacer porque por arrastre aseguraste tu curul.

Y el ruleteo ha empezado. El próximo 12 de julio se cierra el plazo para afiliarse a una de estas membresías políticas como requisito impuesto por el actual Congreso, al que no se le ocurrió mejor idea para cerrarle el paso a los contendores, y sobre todo a los que tienen aceptación popular, que obligarlos a afiliarse a uno de los 29 partidos ya inscritos en el ROP del JNE.

Así que estamos siendo testigos de esta feria. Por ejemplo, en el Congreso se están cambiando de camiseta de un lado y del otro, así tenemos a los izquierdosos pasándose a las bancadas que dizque representan a la extrema derecha y viceversa. Y lo hacen sin ningún remilgo, todo con el fin de lograr que los ubiquen en la lista, un zafarrancho de cambio de camisetas vergonzoso.

Para eso se tumbaron la reforma política que había tenido avances importantes en materia de elecciones primarias y que, con la modalidad de las PASO, delegaba la responsabilidad de elegir candidatos a la población, quitándoles el poder a “los taitas” de los partidos político. Por eso era su desesperación para implementar la bicameralidad y aumentar el número de parlamentarios, a ver si así tenían alguna oportunidad de reelección.

Hasta Alberto Fujimori se acaba de afiliar a Fuerza Popular. El sátrapa pretende participar en el proceso electoral aunque sabe muy bien que está proscrito porque sus delitos no han sido rehabilitados, peor si son crímenes de lesa humanidad. Y aun así el Congreso le quiera dar una manita con la ley de amnistía, su condición es de condenado y si intenta postular su indulto quedaría nulo porque alegaron estado de salud deteriorado y el indulto es explícito para que no pueda participar en política.

“En el Congreso se están cambiando de camiseta de un lado y del otro, así tenemos a los izquierdosos pasándose a las bancadas que dizque representan a la extrema derecha y viceversa”.

Fuente: Perú 21

Share0
previous post
Senamhi anuncia crudo invierno en Lima: Hasta 10° y 100% de humedad
next post
Seguridad  de Rafael López Aliaga agrede a periodista tras develación de estatua de Luis Castañeda Lossio
Maco

Related posts

Regiones del norte convocan a un paro el 18 y 19 de febrero

Maco15/02/2023

La Resistencia vuelve a atacar las instalaciones de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Maco10/05/2023

Yonhy Lescano: “Aunque Acción Popular se quede sin bancada, todos deben ser expulsados del partido”

Maco13/08/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.306)
  • Economía (8.044)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.225)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.432)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.747)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.613)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.306)
  • Economía (8.044)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.225)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.432)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.747)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.613)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1038645
Total Users : 1038645
Total views : 17268997
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud