Mudo Social – Noticias del Perú
Regional

Carnaval del Bicentenario 2024: color y gracia derrocharán 130 comparsas en Ayacucho Las festividades se desarrollarán del 10 al 14 de febrero Ayacucho es la matriz cultural de nuestro país, preservando su legado histórico y tradición ancestral. Foto: ANDINA/Difusión Ayacucho es la matriz cultural de nuestro país, preservando su legado histórico y tradición ancestral. Foto: ANDINA/Difusión 19:30 | Lima, ene. 25. Ayacucho, la ciudad de las 33 iglesias, ya está lista para celebrar el Carnaval del Bicentenario 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero y contará con la participación de 130 comparsas, compuestas por miembros de diversas instituciones públicas y privadas. PUBLICIDAD El alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, anunció que el Carnaval Ayacuchano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2003, se llevará a cabo con medidas de seguridad coordinadas entre diversas instituciones intersectoriales. Además, destacó la importancia de la colaboración de los residentes para asegurar una experiencia inolvidable a los visitantes. El subgerente de Cultura, Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), José Martínez Gamboa, expresó que el Carnaval Ayacuchano representa la máxima expresión de alegría de los pueblos del Perú profundo e invitó a turistas nacionales y extranjeros a explorar la ciudad, considerada la Cuna de la Libertad Americana. “Ayacucho es la matriz cultural de nuestro país, preservando su legado histórico y tradición ancestral. Para esta ocasión se han programado diversas actividades, como la elección de Señorita Sumaq Huayta, Señorita Carnaval, la presentación y proclamación del Ño Carnavalón, exposición de máscaras y la premiación de autores y compositores, entre otras propuestas”, detalló Martínez.

Las festividades se desarrollarán del 10 al 14 de febrero

Ayacucho es la matriz cultural de nuestro país, preservando su legado histórico y tradición ancestral. Foto: ANDINA/Difusión

Ayacucho es la matriz cultural de nuestro país, preservando su legado histórico y tradición ancestral. Foto: ANDINA/Difusión

Ayacucho, la ciudad de las 33 iglesias, ya está lista para celebrar el Carnaval del Bicentenario 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero y contará con la participación de 130 comparsas, compuestas por miembros de diversas instituciones públicas y privadas.

El alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, anunció que el Carnaval Ayacuchano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2003, se llevará a cabo con medidas de seguridad coordinadas entre diversas instituciones intersectoriales.

Además, destacó la importancia de la colaboración de los residentes para asegurar una experiencia inolvidable a los visitantes.
El subgerente de Cultura, Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), José Martínez Gamboa, expresó que el Carnaval Ayacuchano representa la máxima expresión de alegría de los pueblos del Perú profundo e invitó a turistas nacionales y extranjeros a explorar la ciudad, considerada la Cuna de la Libertad Americana.

 
“Ayacucho es la matriz cultural de nuestro país, preservando su legado histórico y tradición ancestral. Para esta ocasión se han programado diversas actividades, como la elección de Señorita Sumaq Huayta, Señorita Carnaval, la presentación y proclamación del Ño Carnavalón, exposición de máscaras y la premiación de autores y compositores, entre otras propuestas”, detalló Martínez.

Related posts

Sorprendente hallazgo en Cañete: descubren canteras incaicas en Quilmaná y Quinta Freno

Maco

Junín: Se celebra la beatificación de Sor Aguchita, la defensora de los indígenas en Chanchamayo

Maco

Cusco: pobladores de Espinar bloquean el corredor minero del sur en el primer día de paro indefinido

Maco

Leave a Comment