Visitas a la ciudadela Inca de Machu Picchu es normal como el monitoreo de especialistas
Espectacular vista de la ciudadela de Machu Picchu desde lo alto de una de las montañas que rodea al monumento arqueológico. ANDINA/Difusión
Las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu, afectadas en los tramos de ingreso por las lluvias, reabrirán al turismo el 11 y 26 de abril, respectivamente, confirmó Nino Del Solar, jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba.
Ambos atractivos, que conforman la ciudadela Inca de Machu Picchu, y están ubicadas en sectores opuestos, reciben la atención de personal especializado, tras deslizamientos y derrumbes que se registraron semanas atrás.
Según el funcionario, las precipitaciones pluviales, han provocado afectación en 15 metros lineales del ascenso al Huayna Picchu, y otros ocho metros lineales del ingreso a la montaña Machu Picchu, eventos que obligaron sus cierres.
“Es importante el trabajo técnico desde el Ministerio de Cultura, para resguardar la integridad física de los visitantes”, afirmó el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu a la Agencia Andina, respecto a la intervención de los senderos y mantenimiento de los mismos.
Sostuvo que los técnicos de la Dirección de Cultura de Cusco monitorean también la ciudadela Inca, la cual no presentó afectación o daño alguno con las lluvias que aún no cesan, empero continúan con el desplazamiento, en todo el parque.
“No tenemos daños, no hay afectación al patrimonio; sin embargo, desde (la jefatura) del parque arqueológico, se toman previsiones para mitigar cualquier situación por las lluvias. El mantenimiento es constante y hay incluso análisis de estructuras en el sector de Intihuatana”, subrayó.
Las afectaciones en el parque arqueológico de Machu Picchu se registran desde febrero de este año. El Camino Inca a Machu Picchu fue cerrado durante febrero y este mes, por derrumbes y deslizamientos en varios tramos, entre ellos Wiñaywayna.
Afortunadamente, tras la intervención del personal especializado, se logra su reapertura desde mañana 1 de abril. Unos 500 visitantes ingresarán por día, desde el sector de Piscacucho Ollantaytambo, hasta la Maravilla Mundial.