Mudo Social – Noticias del Perú
Regional

Ucayali: articulan negociaciones de camu camu y productos amazónicos por más de S/ 400,000

Durante Encuentro Empresarial en Pucallpa

Encuentro Empresarial en Ucayali fue un éxito y beneficio a productores agrarios de esta región. ANDINA/Difusión

Más de 400,000 soles de intenciones de negocios generó el Encuentro Comercial del Camu Camu Ucayali 2025 que se desarrolló en la ciudad de Pucallpa. La actividad, organizada por Agromercado, facilitó la consolidación de oportunidades de mercado para el camu camu, uña de gato y chancapiedra, en el marco del Festival del Camu Camu.

El evento comercial, que contó con la participación de la Municipalidad de Yarinacocha y la Dirección Regional de Agricultura Ucayali, estuvo orientado a facilitar conexiones directas y descentralizadas, así como establecer relaciones de intercambio de experiencia entre pequeños productores, empresas procesadoras, exportadoras y minimarkets, reunió a diez organizaciones agrarias que sostuvieron 39 citas de negocio con ocho empresas interesadas en abastecerse de insumos amazónicos para transformación o venta directa, en respuesta al crecimiento de la demanda en los segmentos funcionales y naturales.

El camu camu, uno de los cultivos más representativos de la región Ucayali, involucra a más de 1,000 productores que, pese a las adversidades climáticas, continúan fortaleciendo su cadena de valor con el impulso del Estado como articulador clave. Actualmente, se cultiva en más de 4,000 hectáreas y alcanza una producción anual cercana a las 2,500 toneladas.

Oferta y demanda

En el Encuentro Empresarial del Camu Camu, participaron 9 organizaciones de productores ofertantes, entre las cuales destacan la Cooperativa Agraria Reverendo Padre Gerardo Coté – COOPAGRA, la Asociación Agraria El Triunfo Sector Pacacocha, la Cooperativa Agroindustrial de Yarinacocha – COOOPAY, la Asociación de Productores Ecológicos de Camu Camu de Manantay, y la Asociación de Productores de Camu Camu Pueblo Nuevo-Yarinacocha.
Por otro lado, las 6 empresas procesadoras y exportadoras: Peruvian Bio Foods SAC, Camu Camu Factory Peru SAC, Frusel Negocios SRL, Campodrim SAC, A&D Gabadri SAC y JJ Green Planet SAC, participaron activamente en la búsqueda de acuerdos comerciales directos con los productores. Además, 3 minimarkets, Pruébalo, Jativi y Valdivia Distribuciones, manifestaron interés en adquirir los productos amazónicos para su distribución directa.

El evento, promovido por Agromercado, se enmarca en una estrategia comercial orientada a dinamizar los mercados regionales, consolidar cadenas de valor descentralizadas y vincular a productores rurales con nuevas oportunidades, tanto en el mercado interno como en nichos de exportación.

Related posts

Gira Bicentenario en Pucallpa con Orquesta Sinfónica Nacional del Perú

Maco

Apurímac de fiesta: explosión de alegría, color y música por inicio de Carnaval de Abancay

Maco

Fuerte sismo en Ayacucho dañó hasta el momento 29 viviendas y 14 colegios

Maco

Leave a Comment