El llantén es una planta conocida por sus grandes hojas, las cuales junto a sus semillas se utilizan desde hace siglos para un sinfín de dolencias o males, los beneficios del llantén van desde curar un simple resfriado hasta regenerar los tejidos, lo que la convierte en una planta medicinal por excelencia.
Esta es una planta originaria de Europa, y mide aproximadamente unos 60 cm, es poseedora de muchísimas propiedades curativas entre las cuales podemos encontrar desde la cura para la gripe, hasta poderes cicatrizantes, de igual modo funciona como astringente y antibacteriana.
En esta oportunidad te hablaremos acerca de los beneficios del llantén y de cómo puedes aprovecharlos al máximo para tu salud, de igual forma mencionaremos algunos efectos adversos que puede ocasionar, razón por la cual te invitamos a que continúes leyendo este interesante artículo.
Beneficios Del Llantén Que No Conocías.

Como ya hemos mencionado anteriormente el llantén es una planta medicinal conocida por sus grandes hojas verdes, de al cual se puede aprovechar no solo sus hojas sino también las semillas, esta planta originaria de Europa es conocida por sus múltiples propiedades, y en esta oportunidad te mencionaremos siete beneficios del llantén que puedes aprovechar al máximo.
1.- Problemas bronquiales.
Las propiedades medicinales del llantén son muchas, una de las más comunes es la de curar los problemas de la gripe y resfriado común; esta puede ayudar a aliviar los síntomas de forma rápida y eficaz. Del mismo modo es muy recomendad en los casos de bronquitis crónica, actúa eficazmente sobre la sinusitis, asma, y tos, lo que es de gran ayuda en nuestra salud.
Estos beneficios son gracias a que el llantén es rica en antioxidantes, lo cual ayuda a nuestro organismo en la eliminación de los dañinos radicales libres, los cuales son los causantes del envejecimiento y el debilitamiento del sistema inmune.
2.- Actúa como Antibacterial.
Las hojas y las semillas del llantén son muy usadas por sus propiedades antibacterianas y astringentes, de igual modo poseen cualidades antiinflamatorias, antitusivas, emolientes, diuréticas, laxantes y refrigerante, por lo que pueden ser usadas en te o cataplasma.
3.- Ayuda en el tratamiento de Infecciones.
Las infecciones urinarias y otros problemas relacionados a la vejiga pueden ser tratados con la planta del llantén, de igual modo es muy recomendad en los pacientes que sufren de hipertensión arterial, y de niveles altos de azúcar en la sangre, al mismo tiempo puede ser usada por personas que padecen de enfermedades reumáticas, ya que alivia el dolor y la inflamación.
4.- Combate la Fiebre y problemas digestivos.
El llantén es de mucha ayuda en los casos de fiebre alta, del mismo modo actúa en el sistema digestivo aliviando el dolor de las hemorroides, si estas presentando diarrea el usar el llantén es de mucha ayuda, al igual que en los casos de úlceras pépticas y el síndrome de intestino irritable.
5.- Como tratamiento para dejar de fumar.
En muchos países los beneficios del llantén son utilizados para dejar el mal hábito de fumar, ya que esta planta posee la propiedad de crear aversión al tabaco, lo que puede ser de mucha ayuda si deseas dejar este molesto vicio.
6.- Es un regenerador de tejidos.
Uno de los beneficios del llantén que quizás muchos no han conocido, es la de su capacidad de regenerar tejidos, sus hojas calentadas se usan como apósito húmedo en los caso de heridas, inflamaciones, úlceras, cortes y picaduras. También es de uso en los casos de lechina, para evitar infección de las costras y aliviar la molesta picazón que genera esta enfermedad.
7.- Puede usarse paara la picadura de serpiente.
En las zonas rurales el llantén, específicamente las raíces de la planta es utilizada para quitar el veneno de la serpiente de cascabel. Las semillas del llantén son usadas por sus propiedades antiparasitarias y el agua destilada de la planta para ser usada como una loción ocular.
Como se puede preparar el llantén.
Esta es una planta que puedes preparar fácilmente, además de muchos modos para darle una cantidad de usos y aprovechar los beneficios del llantén a toda y hora y para cualquiera de las afecciones que mencionamos anteriormente.
Si lo que buscas es preparar un té de llantén, solo debes hervir agua y agregar una cucharada de hojas secas de esta planta, dejar que se enfrié, colarla y tomarla, puedes endulzarla con una cucharadita de miel y tomarla tanto fría como caliente.
Si lo que buscas es un bálsamo para los dolores y las inflamaciones, al igual que para aliviar las picaduras de los insectos, pues toma unos 100 gr de las hojas picadas y secas y la agregas a una taza de manteca de cerdo y la dejas cocinar a fuego lento, hasta que este blando y de un color verde, una vez fría puedes aprovechar sus beneficios al máximo.
Con las hojas del llantén puedes preparar un delicioso y beneficioso jugo, solo debes colocar en una licuadora una taza de agua fría junto a dos cucharadas de hojas secas bien picadas, las licuar y la cuelas antes de tomarla, esto se hace en ayunas para aprovechar mejor sus beneficios. Este tipo de preparado es eficaz en los casos de ulceras estomacales, gastritis y colon irritable.
Efectos secundarios del llantén.
Los beneficios del llantén no pueden negarse, sin embargo, existen riesgos que pueden aparecer con su consumo. Por regla general el llantén no tiene efectos adversos al ser consumido por vía oral, en cambio puede ocasionar alergias si es colocado en la piel, específicamente en las personas que son alérgicas al melón, razón por la cual no se les recomienda a ellas el uso del llantén.
En las mujeres embarazadas o en lactancia puede ser muy dañino, incluso puede producir abortos, esto se debe porque genera cambios en el útero. Es importante recalcar que el llantén interactúa con la warfarina, esto es gracias a que posee altas dosis de vitamina K, la cual se encarga de la formación de los coágulos sanguíneos.
La warfarina es usada para reducir el problema con los coágulos de sangre, razón por la cual el uso del llantén podría reducir drásticamente su eficacia, es por ello que no es recomendado en este tipo de casos.
Recomendaciones.
Podemos observar que los beneficios del llantén son muchos, y que funciona para aliviar muchas enfermedades o padecimientos, puedes aprovechar sus beneficios ya sea en un té, jugo o en cataplasmas, eso sí con cierta prudencia, razón por la cual te invitamos que consultes a un especialista antes de hacer uso de esta planta, sobre todo en oso casos de embarazo o alergia al melón.
Las bondades de la naturaleza pueden ser de gran ayuda para poder usarlos no solo para nuestra belleza, sino también para la salud, no dejes de visitarnos y descubre más beneficios medicinales y cosméticos de las plantas, nos leemos hasta un próximo post.