La menopausia ha llegado a tu vida y empiezas a notar levemente los efectos de la caída hormonal: algo de insomnio, has ganado peso sin saber cómo ni por qué y tus emociones oscilan más que una veleta en pleno temporal, pero no deseas recurrir un tratamiento de terapia hormonal. Tenemos buenas noticias: existen estrógenos naturales que pueden ayudarnos.
Los estrógenos naturales nos pueden ayudar ¡y mucho! aliviando los sofocos, previniendo la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Por si fuera poco, también tienen propiedades antioxidantes, ¡todo un chollo!
Semillas: contienen un alto índice de estrógenos naturales. El sésamo, la chía, el girasol, el lino y el anís son algunos de estos alimentos.
Granos: el arroz, el trigo, la cebada, el maíz y la alfalfa son ricos en estrógenos naturales.
Verduras: la remolacha, la berenjena, el pepino, la espinaca, la lechuga, el brócoli, el coco, el aguacate y las zanahorias son verduras con un alto contenido de estrógenos.
Frutas: se puede encontrar estrógenos en las manzanas, las cerezas, los arándanos, las frambuesas, cirueles, peras, uvas, kiwis, naranjas y albaricoques.
Legumbres y proteínas: los frijoles rojos, las lentejas y los huevos también ayudan a incrementar los niveles de estrógenos en nuestro organismo.
Soja y derivados: cuando hablamos de estrógenos naturales la soja y sus derivados como el tofu siempre están presentes. Es importante vigilar que el consumo de soja o derivados no eleve demasiado los estrógenos en nuestro organismo. Un nivel muy alto de estrógenos puede ocasionar ansias por los dulces, migrañas, periodos irregulares, retención de líquidos, estreñimiento, fatiga, hinchazón, entre otros síntomas. Te dejamos a continuación enlaces a nuestra suplementación natural anti-sofocos para la menopausia. Día y noche. Después de este repaso por las bondades de los estrógenos naturales