Mudo Social – Noticias del Perú
Salud

¿Falta de memoria y concentración? Estos superalimentos pueden evitar ambas deficiencias

La falta de memoria y concentración nos indican que nuestra actividad cerebral no funciona de manera óptima. Aunque existen diversos factores que inciden en estas deficiencias que pueden presentarse a cualquier edad, es importante saber que una alimentación saludable ayuda mucho en la prevención y la superación de ambos problemas que afectan nuestro desempeño cognitivo.

El estrecho vínculo entre la buena alimentación, la memoria y la concentración ha sido abordado por muchas investigaciones científicas cuyos resultados recomiendan consumir con frecuencia alimentos ricos en ácidos grasos como omega 3, 6 y 9, flavonoides, nutrientes como colina, diversas vitaminas (sobre todo B12, E, C y K) y minerales (yodo, hierro y magnesio).
A continuación, conozcamos algunos alimentos ideales para la memoria y la concentración.
Es considerado un superalimento por sus enormes atributos nutricionales y beneficios para la salud. Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser importante fuente de minerales como calcio, selenio y yodo.

El huevo contiene colina, un nutriente que desempeña un papel clave en la construcción de la membrana celular y participa en varias funciones vitales de nuestro organismo, entre ellas el cerebro y el sistema nervioso, favoreciendo la conexión de las neuronas y la optimización de funciones como la memoria y la concentración.
Es considerado un alimento completo y un aliado fundamental para mantener una buena memoria y concentración. Su notable aporte de 19 de los 21 aminoácidos esenciales presentes en la naturaleza lo convierten en excelente aliado nutricional para nuestro cerebro y sistema nervioso.

El polen de abeja aporta también azúcares simples, proteínas, minerales y vitaminas, ácidos grasos y minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc, que son claves para el óptimo funcionamiento de nuestras
neuronas.
Pescados de carne oscura como anchoveta, bonito, caballa, jurel aportan ácidos grasos como omega 3, 6 y 9 que son fundamentales para el óptimo desempeño cerebral y también de nuestro sistema cardiovascular.

Además, son fuente notable de proteínas y minerales que también ayudan a construir el sistema nervioso y favorecen el buen rendimiento de nuestra memoria y concentración.
Este súper fruto contiene vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B9 o ácido fólico, D y E, así como omega 3, ácido oleico, carotenoides, polifenoles y luteína, así como nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento cerebral, sobre todo para funciones como la concentración y la memoria.

Asimismo, aporta minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc, que son indispensables para que nuestras capacidades neurológicas y cognoscitivas operan sin problemas.
Las almendras, nueces, avellanas, pistachos, entre otros frutos secos brindan grasas saludables, antioxidantes, proteínas y una gran cantidad de nutrientes claves para el óptimo funcionamiento de nuestra memoria y concentración.

Son una importante fuente de vitamina B, grasas insaturadas y minerales como cobre y fósforo que ayudan a mejorar el desempeño cerebral, además de combatir el insomnio, ayudar a la buena regeneración celular y la reparación de los tejidos de nuestro organismo.
Espinacas, brócoli, espinaca y otras verduras de hoja verde tienen un alto contenido de antioxidantes que incluyen vitaminas A, C, E y K, fundamentales para la buena memoria, la concentración y detener el deterioro cognitivo.

El consumo frecuente de estas verduras ayuda a mejorar la retención de información por parte de nuestro cerebro y su almacenamiento.
Esta fruta es aliada para una buena memoria y concentración dado que concentra minerales como potasio y magnesio, así como vitamina C y fibra, todos ellos considerados potenciadores del desempeño cognoscitivo.

Asimismo, aporta vitamina B6 que favorece la producción de serotonina, noradrelina y dopamina, que son neurotransmisores claves para las células nerviosas y cerebrales, brindándonos los estados de ánimo de tranquilidad, felicidad y atención necesarios para aprender mejor.

Related posts

Demencia: Causas, Prevención y Cuidados para un Cerebro Saludable, por Moisés Barrantes Cabrera

Maco

¿Por qué deberías incluir las pruebas de transmisión sexual en tu rutina médica?

“No hay razón para pensar que la IA, solo porque se esté volviendo más inteligente, se volverá consciente”, Anil Seth, neurocientífico

Maco

Leave a Comment