Mudo Social – Noticias del Perú
Tecnologia

Así puedes convertir tu Amazon Echo en un dispositivo de vigilancia

¿Te gustaría sacarle partido a tu altavoz inteligente Amazon Echo de una forma distinta? ¿Sabes que lo podrías utilizar como dispositivo de vigilancia? Sin necesidad de tener un Echo Show, simplemente con un Echo Dot, ya tendrás un equipo de seguridad que te va a sorprender. A continuación, te contamos cómo lo tienes que configurar.

Los altavoces Echo de Amazon se encuentran entre los dispositivos inteligentes que más se están vendiendo en los últimos años. Por un lado, por lo bien que los comercializa la tienda online y, por otro, porque están muy bien equilibrados en cuanto a su precio y las posibilidades que ofrecen con los comandos de Alexa. Por ejemplo, como te decíamos, seguro que no te habías planteado que lo pudieras convertir en un sistema de seguridad.

Una de las particularidades de los altavoces inteligentes de Amazon es que están formados por alta tecnología y suelen incorporar componentes y elementos que, en ocasiones, pasan desapercibidos. Así, es posible que no sepas que tu Echo dispone de un sensor de ultrasonido, el cual se trata de la herramienta que se ocupará de transformarlo en un equipo de seguridad capaz de detectar cualquier tipo de movimiento.

Desgraciadamente, no todos los Echo tienen este sensor, en especial las versiones más antiguas. Amazon lo comenzó a implementar en los últimos años y, por ejemplo, lo puedes encontrar presente a partir del Amazon Echo Dot 4. Teniendo esto en cuenta, si ya te has asegurado de contar con el sensor, sigue leyendo para que descubras cómo tienes que configurarlo con este objetivo.

Primero de todo, abre la aplicación de Alexa. Después ve a la barra de navegación inferior y toca el icono de la casita donde pone «Dispositivos». Esto te llevará a una pantalla donde tendrás que elegir el Amazon Echo que vas a configurar como sistema de vigilancia. En el siguiente menú baja hasta la zona inferior, donde pone Estado (Status) y toca para entrar. Ahí tendrás que desplazarte hasta el apartado donde encuentres la opción «Detección de movimiento por ultrasonido». Ahora solo tienes que activarla.

Si no te aparece la opción, será porque tu altavoz Echo no dispone de esta característica, aunque, por si las moscas, asegúrate de que tienes la app de Alexa actualizada a la última versión. En el caso de que la hayas podido activar, ten en cuenta que todavía no has acabado. Ahora tendrás que configurar su uso. Para ello tendrás que entrar en el menú de Rutinas.

Ahí pulsa en el símbolo de + que está en la esquina superior derecha. Con eso lo que estarás haciendo será crear una nueva rutina. Ahora haz lo siguiente:

Ponle un nombre
Define cuándo se utiliza, en este caso Hogar
Elige el Echo Dot que vas a utilizar en la lista que aparece

Como verás a continuación, el sistema te informará sobre la detección de ultrasonido. Ahora solo tendrás que indicar que la rutina se lleve a cabo cuando «se detectan personas». Lo siguiente que deberás hacer será definir los momentos en los que estará activa la rutina, como determinados días o una franja de horas específica. Esta es una buena idea para que, por ejemplo, el sistema solo se ocupe de controlar y vigilar en los momentos en los que estás durmiendo o cuando te encuentras en el trabajo y la casa está vacía.

Related posts

La empresa de tecnología más valiosa del mundo dejó de ser Apple

Maco

Estafadores están utilizando ChatGPT para propagar malware en Facebook

Maco

HBO fusiona sus servicios para pasarse a llamar Max: suben los precios y bajan las funciones

Andres Vanegas

Leave a Comment