Mudo Social – Noticias del Perú
Tecnologia

Hackatón dejó propuestas innovadoras para el uso de tecnología en gobernanza

Con el objetivo de proponer soluciones ante los desafíos que enfrenta el Estado, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a Redpública, un espacio de participación ciudadana que recoge propuestas para un mejor país, realizó una gran hackathon nacional donde más de 100 jóvenes de 20 regiones del Perú presentaron sus propuestas para fortalecer la gobernabilidad mediante el uso de la tecnología.

En el evento se presentaron un total de 11 propuestas sobre género, gobernanza, economía, salud y educación.

Entre las propuestas realizadas para mejorar la economía se encuentra ‘Wiñapo, biohacking desde las comunidades’, que busca establecer programas de financiamiento y transferencia de tecnología agrícola a productores rurales de comunidades campesinas. Wiñapo va dirigida a agricultores que apuesten por el uso de semillas mejoradas abiertas.

En temas de género, se propuso una plataforma virtual que articula una red de cuidado de mujeres de bajos recursos, interconectando a nivel urbano oportunidades de formación y desarrollo profesional realizando iniciativas y promoviendo espacios de cuidado en sus comunidades.

En educación, un grupo de jóvenes creó EDUCODE, un programa educativo que busca enseñar el uso de plataformas Low-Code/No Code en los colegios a través de talleres didácticos, para darle así la oportunidad a los escolares de salir más preparados al mercado laboral. Este tipo de talleres, además, facilitan la transformación digital de la educación, empoderando a jóvenes a salir de las aulas.

Related posts

Huawei lanza nuevo sistema operativo para móviles, apunta al mercado del Internet de las cosas

Maco

Legisladores del Reino Unido temen que China use los autos eléctricos para “espiar”

Maco

Starship de SpaceX: el prototipo de nave espacial de Elon Musk consigue aterrizar pero poco después se incendió y explotó

Maco

Leave a Comment