Mudo Social – Noticias del Perú
Tecnologia

hallazgos científicos y médicos que se destacaron en 2024 por su impacto en la vida humana

En el panorama científico y médico de 2024, la revolución de la inteligencia artificial (IA) siguió su vertiginoso avance.

Gracias a esta rápida evolución de la IA muchos equipos de investigadores lograron este año importantes descubrimientos que van desde el desarrollo de fármacos hasta aplicaciones para la atención médica y la investigación ambiental.

A continuación te presentamos algunos de los avances científicos y médicos que hicieron impacto a lo largo de 2024.

El asombroso hallazgo de 300 geoglifos en Nazca, Perú, encontrados con ayuda de IA

Desde el suelo las marcas parecen simples surcos. Pero vistas desde el aire estos surcos se transforman en misteriosas figuras y formas que desde su hallazgo, en 1927, han asombrado a los científicos.

En noviembre de este año, equipo de arqueólogos japoneses, utilizando inteligencia artificial y drones, encontró 303 geoglifos que hasta entonces eran desconocidos.

Los científicos publicaron sus conclusiones sobre el enigmático propósito de los símbolos en Proceedings of the National Academy of Science.

La fascinante investigación sobre el cerebro de una mosca que arrojará luz sobre el proceso de pensamiento humano

En 2024 los científicos lograron por primera vez crear el análisis más detallado del cerebro de un animal adulto jamás realizado.

Se trató de un mapa completo que identifica la posición, la forma y las conexiones de cada una de las 130.000 neuronas y 50 millones de conexiones.

El avance fue descrito como “un salto enorme” en la comprensión de nuestro propio cerebro, que nos ayudará a entender el mecanismo de cómo pensamos.

“¿Cuáles son las conexiones? ¿Cómo fluyen las señales a través del sistema que nos permite procesar la información para reconocer tu rostro, que te permite oír mi voz y convertir estas palabras en señales eléctricas?”, le dijo a la BBC el doctor Gregory Jefferis, del Consejo de Investigación Médica de Cambridge, Reino Unido, y uno de los científicos involucrados en el estudio.

“La cartografía del cerebro de la mosca es realmente extraordinaria y nos ayudará a comprender cómo funciona el nuestro”, agregó.

Las imágenes obtenidas por los científicos y publicadas en la revista Nature muestran una maraña de cables tan bella como compleja.

Las revolucionarias vacunas que muestran “una verdadera esperanza” de encontrar una cura contra el cáncer

A lo largo de 2024 se llevaron a cabo en varios países diversos ensayos clínicos en humanos de las revolucionarias vacunas personalizadas basadas en el ARN mensajero (ARNm).

Las vacunas que le dan instrucciones al sistema inmunológico “entrenándolo” para reconocer y destruir las células cancerosas y eliminar la enfermedad.

Esta es la misma tecnología que se usó en algunas de las vacunas contra la Covid-19.

Los primeros ensayos, dirigidos a combatir diversos tipos de cáncer, han mostrado resultados alentadores.

En Reino Unido, se lanzó este año la llamada Plataforma de Lanzamiento de la Vacuna contra el Cáncer, que reúne varios ensayos clínicos que utilizarán las vacunas con tecnología de ARNm.

Estos ensayos también se están llevando a cabo con pacientes en Alemania, Bélgica, España y Suecia.

Los científicos premiados con el Nobel que lograron “la hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos” con la ayuda de IA

Este año el Premio Nobel de Química se centró en las proteínas, los componentes básicos de la vida.

Estos compuestos se encuentran en todas las células del cuerpo humano y controlan y dirigen todas las reacciones químicas que, en conjunto, constituyen la base de nuestra existencia.

El Comité del Nobel las describe como “las ingeniosas herramientas químicas de la vida”.

Tener una mejor comprensión de estas herramientas ha impulsado grandes avances en la medicina.

Y lo que los tres galardonados con el Nobel lograron fue descifrar el código de sus sorprendentes estructuras.

David Baker “logró la hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos”.

Y Demis Hassabis y John Jumper “desarrollaron un modelo de inteligencia artificial para resolver un problema de hace 50 años: predecir las estructuras complejas de las proteínas”.

La herramienta de IA se llama Mia y ha estado trabajando en hospitales británicos analizando mamografías.

La labor de Mia es identificar pequeños indicios de cáncer de seno que habían pasado desapercibidos durante la revisión de los médicos.

Tras analizar cerca de 10.000 mamografías, la mayoría de las cuales no mostraban signos de cáncer, Mia logró de manera exitosa identificar las que sí los presentaban, incluyendo las de 11 pacientes que no habían sido diagnosticadas por los médicos.

Las pacientes con tumores menores a 15 mm en el momento del diagnóstico tienen una tasa del 90% de supervivencia durante los siguientes cinco años.

Es por eso que Mia ha sido descrita como una herramienta que refleja “el enorme potencial de la IA” en el diagnóstico médico.

“No hay duda de que los radiólogos clínicos de la vida real son esenciales e insustituibles, pero un radiólogo clínico que utilice conocimientos de herramientas de IA validadas será cada vez más una fuerza formidable en la atención al paciente”, afirmó Katharine Halliday, presidenta del Colegio de Radiólogos de Reino Unido.

Related posts

Consejos para cuidar la batería de su celular

Andres Vanegas

China revela tecnología secreta para entrenar a sus tropas en combates en la órbita terrestre

Maco

Así son los perros-robot guardianes que el Servicio Secreto ha puesto en la casa de Trump para protegerle

Andres Vanegas

Leave a Comment