Mudo Social – Noticias del Perú
Tecnologia

Microsoft se adelanta a todos y anuncia la integración completa de la IA DeepSeek R1 en sus Windows Copilot+ PCs

Satya Nadella, CEO de Microsoft, declaró hace un par de días que estaba sumamente impresionado con las capacidades de DeepSeek R1. 

Más información: DeepSeek o ChatGPT: ventajas y desventajas de la nueva IA que te puedes montar por tu cuenta y que ha revolucionado el sector

Manuel Ramírez

El refranero español es fuente de conocimiento en estos días con el impacto que ha producido DeepSeek a nivel mundial y hay uno que es perfecto: “agua estancada no mueve molino”. Y es justamente lo que ha tomado Microsoft como bandera para ser el primero de los gigantes tecnológicos que mueve ficha: acaba de anunciar la integración de uno de los modelos ‘destilados’ de DeepSeek R1 en Windows 11 Copilot+ PCs.

El hecho de que DeepSeek esté disponible como open source conlleva que ciertos gigantes tecnológicos tengan en su mano una oportunidad de oro para integrar una IA que es más capaz que GPT-4o en algunos términos; Apple sería una de ellas para eliminar de una tajada la dependencia actual con OpenAI. Y en los siguientes días se va a ser testigo de algunos movimientos como el mismo que se acaba de producir con Microsoft.

Microsoft acaba de anunciar hace apenas unas horas que traerá versiones ‘NPU-optimized’ (optimizadas para sus unidades de procesamiento neural) del modelo de IA DeepSeek-R1 a sus Copilot+ PCs bien pronto, para comenzar con los dispositivos que cuenten en sus entrañas con Snapdragon X, seguir con Intel Lunar Lake y a continuación los procesadores AMD Ryzen AI 9.

Microsoft cita en su blog: “estos modelos optimizados permiten a los desarrolladores diseñar y desplegar aplicaciones potenciadas con IA que funcionan eficientemente on-device, para aprovecharse totalmente de las NPUs presentes en los Copilot+ PCs”.

Y sigue con unas frases que muestran la importancia de este despliegue: “Con nuestro trabajo en Phi Silica, fuimos capaces de aprovechar una inferencia altamente eficiente, caracterizada por un tiempo muy competitivo en el primer token y en las tasas de rendimiento, y con un mínimo impacto en la vida de la batería y el consumo de los recursos del PC”.

Texto generado con el modelo destilado DeepSeek R1

Texto generado con el modelo destilado DeepSeek R1 Microsoft El Androide Libre

En la publicación en su blog, el gigante tecnológico destaca cómo ha estado trabajando para asegurarse de que los modelos R1 funcionen de forma local en hardware basado en NPU: “Lo primero fue diseñar una ventana deslizante que desbloquea un tiempo súper rápido para el primer token que genera la IA (primer segmento de texto o palabra que se procesa en una interacción) y al soporte extenso del contexto y eso sin disponer del soporte de un tensor dinámico en el hardware”.

El modelo que ha usado Microsoft en sus Copilot+ PCs es el 1.5B Distilled R1 (disponible aquí) y estará disponible dentro de poco. Próximamente desplegará los modelos destilados 7B y 14B; de hecho se pueden instalar estos modelos destilados en un PC a través de Ollama con una gran variedad de ellos y entre los que se encuentran los tres mencionados por Microsoft, aunque sus Copilot+ PCs cuentan con la ventaja de sus NPUs.

El objetivo es ofrecer DeepSeek R1 de forma local desde un Copilot+ PCs lo que ofrecería una experiencia inaudita para operar con una IA que en días ha demostrado estar por delante de ChatGPT, Claude o Gemini. Finalmente, según Windows Central, Microsoft hará disponible los modelos IA en el cloud a través de Azure AI Foundry.

Related posts

StartUp Perú 9G otorgará hasta S/ 140,000 para cofinanciar emprendimientos

Maco

Corea del Norte tiene un nuevo sistema de misiles con tecnología hipersónica

Andres Vanegas

“Todo se fue a pique” Jack Dorsey ahora dice que Musk no era la persona adecuada para Twitter

Andres Vanegas

Leave a Comment