Tendencia

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Pier Paolo Marzo: ¿Nos ha representado Dina Boluarte ante el Papa León…

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra…

Rafael Vela dice que Fernández Jerí “está vinculado a grupos de presión…

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Pier Paolo Marzo: ¿Nos ha representado Dina Boluarte ante el Papa León…

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra…

Rafael Vela dice que Fernández Jerí “está vinculado a grupos de presión…

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Tecnologia
  • Presidente de Huawei espera que capacidad de producción de chips aumente en el futuro y acabe escasez
Tecnologia

Presidente de Huawei espera que capacidad de producción de chips aumente en el futuro y acabe escasez

by Maco11/07/202111/07/20210340
Share0

Liang Hua, presidente de Huawei, expresó también su voluntad de “contribuir a la transición ecológica” que quiere impulsar la Unión Europea.

El presidente de Huawei, Liang Hua, afirmó que espera que la industria de los semiconductores “pueda volver a la normalidad”, ante la crisis mundial que atraviesa el sector debido en gran medida a la escasez de chips durante la pandemia del COVID-19 y que golpea de lleno a las empresas tecnológicas.

“Esperamos que en el futuro la industria de los semiconductores pueda volver a la normalidad y que se reconstruya la confianza”, manifestó Liang sobre un material esencial para la fabricación de teléfonos móviles, tabletas o televisores, por el que compiten también un creciente número de sectores, entre ellos el automovilístico.

Buena parte de la escasez actual de chips se explica por la disminución en la oferta que se arrastra desde el año pasado, cuando las fábricas tuvieron que cerrar al inicio de la pandemia. Pero al mismo tiempo, por el aumento de la demanda digital que ha generado el confinamiento.

“Podemos esperar que la capacidad de producción aumentará en el futuro”, predijo el presidente de Huawei, porque “las diferentes regiones y países están empezando a hacer planes para fabricar sus chips”.

“Hemos visto los planes que ha anunciado Europa y también hemos visto movimientos similares de Corea, Japón y también China”, dijo Liang. “Esperamos que Europa pueda seguir avanzando en su propio plan de semiconductores”, deseó.

EE.UU. y Europa

Liang aseguró además que el negocio de los teléfonos inteligentes de Huawei “se ha visto muy afectado” por el hecho de que “Estados Unidos ha anunciado varias rondas de sanciones” contra la empresa.

Entre ellas, el veto que adoptó el expresidente Donald Trump para que Huawei no pueda desarrollar la red 5G en ese país o la prohibición a las empresas estadounidenses de vender componentes a las compañías chinas.

“Huawei espera ver que en Europa se llevan a cabo políticas de apertura, liberales y de inclusión”, aseguró Liang, ante la nueva sintonía entre Washington y Bruselas tras la llegada del presidente Joe Biden a la casa Blanca y la colaboración que buscan ambos bloques en la forma de relacionarse con China.

“Confiamos en el continuo desarrollo del mercado europeo”, manifestó, y en este sentido destacó que “bastantes clientes” europeos “ya han elegido a Huawei como proveedor para sus redes 5G”.

“Para los clientes que nos han elegido, haremos todo lo posible para ofrecerles mejores servicios, de forma que los clientes de telecomunicaciones puedan brindar igualmente buenos servicios a los usuarios finales”, dijo en referencia a las reticencias de varios países de la Unión Europea de contratar a Huawei para el desarrollo de la red 5G.

En este sentido, aseguro que “España es uno de nuestros mercados más importantes en Europa” e hizo hincapié en que “a pesar de la pandemia”, pudieron mostrar sus productos en el Mobile World Congress de Barcelona.

Transición ecológica

El presidente de Huawei expresó también su voluntad de “contribuir a la transición ecológica” que quiere impulsar la Unión Europea.

“Europa ha jugado un papel de liderazgo en la promoción de la transformación ecológica” y “pensaremos de qué forma podemos trabajar con los operadores de telecomunicaciones y otros socios y unir fuerzas para promover una reducción de la emisiones de carbono”, dijo Liang.

Puso como ejemplo el sistema que Huawei ha ideado para la refrigeración de los centros de datos, contribuyendo así a reducir su consumo energético, ya que según un informe que publicó ayer la compañía, consumen el 1% de la electricidad mundial.

La empresa también ha participado en la instalación de placas fotovoltaicas para generar energía en el metro de Shanghai, con la capacidad, a finales del 2020 de generar 23 millones de kWh anuales.

Tomado: de Gestion

Share0
previous post
Cuba, opositores al régimen desde el exilio promueven protestas, por la grave crisis que vive la isla.
next post
Nueva ola de calor extremo abrasa el suroeste de Estados Unidos
Maco

Related posts

Qué es Nimbus: el controvertido proyecto de Google para el gobierno israelí que ha provocado protestas y despidos

Andres Vanegas23/04/2024

Un sistema de inteligencia artificial ayudará a rehabilitar a pacientes con trastornos neuromusculares

Andres Vanegas14/03/2024

El rover Perseverance de la NASA celebra su primer año en Marte aprendiendo a correr

Maco26/02/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.738)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.738)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1033144
Total Users : 1033144
Total views : 17133010
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud