Tendencia

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para…

Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir…

Gobierno impulsará red de universidades en IA para posicionar a Colombia como…

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100…

Un gol de Jacobo en el último minuto le da la victoria…

Pepe Mujica: el ejemplo que debería perseguir a nuestros políticos

Pedro Cateriano: “Mario Vargas Llosa no pidió votar por Keiko Fujimori por…

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo…

Nuevo ministro de Transportes de Dina Boluarte pedía su inhabilitación cuando ella…

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización…

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para…

Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir…

Gobierno impulsará red de universidades en IA para posicionar a Colombia como…

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100…

Un gol de Jacobo en el último minuto le da la victoria…

Pepe Mujica: el ejemplo que debería perseguir a nuestros políticos

Pedro Cateriano: “Mario Vargas Llosa no pidió votar por Keiko Fujimori por…

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo…

Nuevo ministro de Transportes de Dina Boluarte pedía su inhabilitación cuando ella…

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Actualidad
  • Congreso ¿Qué comisiones investigadoras aprobó el Pleno en su sesión del jueves?
Actualidad

Congreso ¿Qué comisiones investigadoras aprobó el Pleno en su sesión del jueves?

by Maco13/08/20210417
Share0

La representación nacional sin consenso abordó el cuadro de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el periodo 2021-2022.

El Pleno del Congreso de sesionó este jueves desde las 10:00 horas, donde también abordó el cuadro de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente. (Foto: GEC)

El Congreso de la República, en su sesión de este jueves 12, aprobó la conformación de diversas comisiones investigadoras de presuntas irregularidades en el Poder Ejecutivo, EsSalud, Ministerio de Salud (Minsa) y sobre el proceso de las Elecciones Generales de Perú de 2021.

En primer lugar el Pleno aprobó en forma unánime (113 votos) la conformación de una comisión que investigue las presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción en la contratación y adquisición de bienes y servicios realizadas por el Seguro Social del Perú (EsSalud), el Ministerio de Salud, los gobiernos regionales y locales en el período de emergencia sanitaria nacional por la COVID-19.

El grupo contará con un plazo de 180 días hábiles para la identificación de irregularidades y responsabilidades administrativas, civiles y/o penales derivados de las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios y medicamentos desde marzo del 2020 hasta la actualidad.

Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó, con 63 votos a favor, 57 en contra y 1 abstención, la moción de orden del día 005, que propone la conformación de una comisión investigadora multipartidaria encargada de investigar el atentado en Vizcatán del Ene, ocurrido el 23 de mayo de 2021

Dicha moción fue presentada el pasado 4 de agosto por los congresistas Alex Flores Ramírez y Silvana Robles Araujo, de Perú Libre.

Posteriormente, la representación nacional –por 68 votos, 37 en contra y 9 abstenciones- aprobó crear una comisión investigadora de las presuntas irregularidades o posibles ilícitos cometidos desde el 28 de julio al 1 de agosto por parte de altos funcionarios y demás personas que resulten involucradas, integrantes del Gobierno del presidente Pedro Castillo.

El grupo estará integrado por un representante de cada bancada parlamentaria y tendrá un plazo de 30 días calendario. La investigación está referida a la vulneración del principio de transparencia en el desarrollo de la actual gestión presidencial.

Finalmente, con 46 votos a favor, 50 en contra y 22 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó una moción que plantea constituir una comisión investigadora del proceso de las Elecciones Generales de Perú de 2021.

Dicho grupo de trabajo se encargará de investigar “los presuntos actos de corrupción y cualquier otro tipo de delitos que involucren a funcionarios o servidores públicos; así como a cualquier persona natural que resulte responsable de haber atentado contra el orden electoral y la voluntad popular”.

Cabe indicar que el Pleno del Congreso de la República sesionó este jueves desde las 10:00 horas, donde también abordó el cuadro de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el periodo 2021-2022.

Share0
previous post
Pedro Francke desarrolla nuevo estilo de trabajo, coordinación ante todo, hoy se reunió con Julio Velarde
next post
COVID-19: este jueves arribaron al Perú 569,790 dosis de la vacuna Pfizer
Maco

Related posts

Narcotráfico: dueños de camioneta de narcos que asesinaron a 4 militares son de Villa El Salvador

Maco06/09/2023

Bono 600 soles empieza a pagarse mañana: ¿Por qué demoró tanto en llegar?

Maco16/02/202117/02/2021

César Hildebrandt: “Castillo no debe ser peón de Cerrón ni Cosito de la prensa concentrada”

Maco07/08/202107/08/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.819)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.298)
  • Economía (7.995)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.174)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.424)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.605)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.819)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.298)
  • Economía (7.995)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.174)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.424)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.605)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1027436
Total Users : 1027436
Total views : 16974065
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud