Economía

Producción de café colombiano aumentó 23% en 2024

2024 fue un año positivo para el café colombiano. La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que el año pasado terminó con una producción de 13,99 millones de sacos, lo que se traduce en un incremento del 23% frente al año inmediatamente anterior, pues se produjeron 2,64 millones de sacos adicionales.

Solo en diciembre, la producción fue de 1,79 millones de sacos, lo que implicó un considerable aumento del 47% frente al mismo mes de 2023.

Las exportaciones del grano también cerraron en terreno positivo, pues en 2024 se exportaron 12,3 millones de sacos, lo cual implicó una variación del 16% frente al consolidado de 2023 (10,58 millones de sacos).

Del mismo modo, solo las exportaciones de diciembre implican un aumento del 20%, ya que el comercio exterior del grano fue de 1,28 millones de sacos, con los que se superaron los 1,06 millones de sacos que salieron a destinos internacionales durante el mismo mes de 2023.

La balanza comercial no solo se mantiene positiva para Colombia, sino que las importaciones vienen en descenso. El reporte de la FNC indica que entre enero de 2024 y diciembre del mismo año se importaron 669.000 sacos de 60 kilogramos. En diciembre se marcó una especial reducción, pues mientras estas compras se contaron en 94.000 sacos para ese mes en 2023, para el de 2024 estas fueron de apenas 26.000, lo que implicó una reducción del 72%.

El consumo interno, por su parte, se mantuvo en un margen relativamente estable. En 2024 los colombianos consumieron 2,21 millones de sacos de café. En diciembre el consumo fue de 238.000 sacos, lo cual fue apenas un 0,4 ñ% superior al registrado para el mismo mes de 2023.

Finalmente, 2024 cerró con unas existencias de 1,75 millones de sacos, lo cual implica 304.000 sacos adicionales a las que se tenían para noviembre.

Related posts

Idom y Mondragon invertirán 50 y 20 millones en sus futuras sedes en la isla de Zorrotzaurre de Bilbao

Alba Rueda

Puerto de Chancay genera empleos para peruanos: más del 50% de sus trabajadores son chancayanos

Manuel Cotillo

Saneamiento: Perú prevé adjudicar ocho poryectos por más de US$ 1.600 millones en 2025

gigakorp

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Damos por sentado que estás de acuerdo, pero puedes desactivarlas si lo deseas. Acceptar Read More

Privacy & Cookies Policy