Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Ministros censurados no volverán al Gabinete Ministerial, según proyecto

Iniciativa fue aprobada en la Comisión de Constitución y Reglamento

La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen que impide la designación de ministros censurados dentro de un mismo periodo constitucional.

A ese acuerdo se llegó con 10 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención en la sesión extraordinaria que realizó la comisión que está presidida por  Hernando Guerra García (FP).

El dictamen sancionado propone modificar el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo  y reúne los proyectos de ley 1518/2021-CR, 2928/2021-CR, 2910/2022-CR, 2927/2022-CR y 3093/2022-CR.

A entender de Guerra García, la proyectada norma (sobre ministros censurados)  busca hacer realmente efectiva la facultad del control político que tiene el Congreso mediante la censura.

“Lo que se trata es de hacer efectiva una sanción política que tiene como consecuencia la separación del ministro de Estado”, explicó.

«La censura acarrea una responsabilidad política, entonces no es conveniente premiarlo al ministro censurado con un cargo similar al que tenía porque hace inútil la figura del control político», aseveró.

Advirtió que además repercute en la toma de decisiones del Poder Ejecutivo, va mellando su legitimidad al contar con ministros sin legitimidad alguna.

Sustentan proyectos de ley

En la sesión, Carlos Ernesto Bustamante Donayre (FP), sustentó un Proyecto que propone reformar el artículo 21 de la Constitución Política respecto a la protección del patrimonio cultural de la nación.

Sostuvo que la propuesta evitará que el Estado peruano renuncie a su derecho de protección de aquellos bienes culturales, denominados pecios, que se encuentre fuera del dominio marítimo.

Permitirá, agregó, litigar internacionalmente, en caso corresponda, para reclamar un pecio que se encuentre en aguas internacionales o dentro del dominio marítimo de otro Estado

Se denomina pecios a los pedazos o restos de naves que hayan naufragado, y  forman parte del patrimonio cultural subacuático.

Pena de muerte para violadores

Luego, el congresista Pedro Martínez sustentó el proyecto que propone reformar el artículo 140 de la Constitución con la finalidad de incorporar la pena de muerte para casos de violación sexual de menores de edad.

Ley de Organizaciones Políticas

En la sesión se presentó el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, para informar sobre la aplicación de la ley 31504, ley que modifica la ley de organizaciones políticas.

El objetivo es establecer criterios de proporcionalidad en la aplicación de sanciones a candidatos por no informar los gastos e ingresos efectuados durante campaña y conductas prohibidas en la propaganda electoral.

Related posts

Falleció Sandro Venturo, reconocido comunicador y sociólogo

Maco

Fallece defensor de derechos humanos Francisco Soberón

Maco

Lluvias en Perú: Piura, Tumbes y Arequipa en emergencia por intensas precipitaciones e inundaciones

Maco

Leave a Comment