Mudo Social – Noticias del Perú
Cultura

¿Dónde estaba prohibido ser italiano?

Estos nuevos llegados se integraron rápidamente en el tejido económico y social brasileño, manteniendo vivas sus tradiciones y creando una diversidad de instituciones, tales como asociaciones, clubes, equipos de fútbol, sociedades de ayuda mutua, escuelas y hospitales italianos.

Sin embargo, en 1938, el dictador brasileño Getúlio Vargas promulgó una serie de leyes para limitar las actividades de los extranjeros en Brasil, obligándolos a adoptar la nacionalidad brasileña.

Se prohibió enseñar idiomas distintos al portugués a los niños, imprimir libros o periódicos en italiano, tener profesores italianos, y se limitó el derecho de propiedad de la tierra, además de restringir la inmigración.

Incluso se llevaron a cabo cambios en los apellidos, y los padres comenzaron a dar nombres brasileños a sus hijos para evitar la discriminación.

Estas medidas adoptaron una forma similar a las “leyes raciales” brasileñas, que se aplicaban a todos los extranjeros, excepto a los portugueses. Esta política fue impulsada por el nacionalismo imperante en la época, a pesar de la cercanía ideológica entre Vargas y Mussolini.

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, los italianos perdieron sus posesiones, y se prohibió la exhibición de símbolos italianos. Incluso equipos de fútbol como Palestra Italia tuvieron que cambiar su nombre, y en la actualidad, se les conoce como Palmeiras.

Related posts

Arequipa celebra su 482 aniversario: conoce sus principales hitos históricos

Hugo Vasquez presenta su exposición “Sin Punto Fijo”

¿Cuál es el origen de la pachamanca? Conoce la historia de este plato típico del Perú

Maco

Leave a Comment