Tendencia

Falleció Gloria Montenegro, exministra de la Mujer, confirman fuentes allegadas a la…

Ya es oficial: China comienza la conquista del espacio con su plan…

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025

UE revisará acuerdo con Israel; países piden no “cerrar los ojos” ante…

El Tottenham rompe su maldición de 17 años sin títulos y se…

JNE pide sanción para partidos hasta diciembre

JNE obliga a víctimas a asumir costos para probar que partidos políticos…

La maldición de la presidencia en el Perú: ¿desde cuándo empezó el…

El papa León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay en su primera…

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ‘Reinfo hereditario’

Falleció Gloria Montenegro, exministra de la Mujer, confirman fuentes allegadas a la…

Ya es oficial: China comienza la conquista del espacio con su plan…

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025

UE revisará acuerdo con Israel; países piden no “cerrar los ojos” ante…

El Tottenham rompe su maldición de 17 años sin títulos y se…

JNE pide sanción para partidos hasta diciembre

JNE obliga a víctimas a asumir costos para probar que partidos políticos…

La maldición de la presidencia en el Perú: ¿desde cuándo empezó el…

El papa León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay en su primera…

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ‘Reinfo hereditario’

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • BCR reduce de 11.5% a 10.7% proyección de crecimiento económico por efectos de la segunda ola
Economía

BCR reduce de 11.5% a 10.7% proyección de crecimiento económico por efectos de la segunda ola

by Maco19/03/20210351
Share0

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde sostuvo que el banco central estimó un crecimiento de la minería en el 2022 en un 4.5%, mayor a lo proyectado en diciembre.

BCR redujo sus expectativas de crecimiento económico. (Foto: GEC)
BCR redujo sus expectativas de crecimiento económico. (Foto: GEC)

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) redujo su proyección de crecimiento económico para este año a un 10.7%, desde un 11.5% anterior, en medio de algunas restricciones debido a una segunda ola del coronavirus que afectan la demanda interna. Para el 2022, proyectó un crecimiento de 4.5%.

El presidente del organismo, Julio Velarde, dijo en una conferencia virtual que el Producto Bruto Interno (PBI) primario crecerá 7.4% este año y el PBI no primario se expandirá en 11.7% por la menor actividad de algunos sectores durante febrero.

“El PBI primario lo hemos ajustado a un menor crecimiento, básicamente por un menor incremento de minería esperado. Antes aguardábamos 14.4 % de crecimiento de la minería, ahora solo 11 %”, sostuvo.

Manifestó que en el primer trimestre del 2021 se espera un crecimiento de 1.5%, casi un punto menos del 2.7% proyectado a fines de año debido al confinamiento para frenar la expansión del COVID-19. En el segundo trimestre 39.7 %, en el tercer trimestre 8.2 %, y en el último 1.3 %. “El PBI prácticamente se recupera totalmente este año, o en todo caso el primer trimestre del próximo”, comentó.

Acotó que los factores que impulsarán el crecimiento serán las medidas de estímulo monetario y fiscal, la recuperación de confianza por la vacunación, una mayor ejecución de proyectos de inversión, así como mejores condiciones en el mercado laboral y la demanda global.

El presidente del BCR comentó que la dinámica económica mundial contribuirá a una recuperación más acelerada de la economía peruana. “Los vientos internacionales están a favor de la recuperación rápida de la economía peruana”, acotó.

Destacó que el crecimiento de 10.7 % de la economía peruana de este año será la de mayor expansión en Sudamérica.

En tanto, manifestó que el tipo de cambio podría reducirse a fines de año. Según una encuesta realizada por la entidad, los agentes esperan un tipo de cambio promedio de S/ 3.53 para fines del 2021 y de S/ 3.48 para fines del 2022.

Tipo de cambio
Tipo de cambio

En cuanto a inflación, se espera que cierre el año en 2% por los efectos transitorios de oferta . “Las medidas de inflación están apuntando en ese sentido a estar debajo del rango meta”, dijo.

Inflación
Inflación

Share0
previous post
Masificación del gas en suspenso, 7 regiones seguirán esperando: adjudicación se posterga otra vez
next post
Terminales portuarios estiman una inversión de US$ 108 millones para el 2021
Maco

Related posts

Ciberataques: organizaciones delictivas exigen millonarias recompensas tras secuestros de datos

Maco26/11/202326/11/2023

FMI eleva tasa de crecimiento económico de Irán para 2023

Alba Luz Rueda Vargas26/02/2024

Hay espacio para hacer un ajuste en la remuneración mínima vital, dice el MEF

Maco02/04/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.304)
  • Economía (8.031)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.217)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.430)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.611)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.304)
  • Economía (8.031)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.217)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.430)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.611)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1035969
Total Users : 1035969
Total views : 17197317
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud