Tendencia

Hugo Vasquez presenta su exposición “Sin Punto Fijo”

Puno: entregan ayuda humanitaria a pobladores en riesgo por bajas temperaturas

Fiscal Patricia Benavides y presidente del PJ Javier Arévalo se presentan en…

Empieza la estrategia de rematar el país: Avanza País presenta propuesta para…

Piden al PJ que José Luna Gálvez y su hijo paguen reparación…

La sanguinaria banda criminal del Tren de Aragua sigue sembrando terror en el país.

SBS declara disolución de once cooperativas de ahorro por inactividad y pérdida…

Día Internacional de la Democracia: las deudas pendientes con las regiones del…

Ante el rechazo en el país y el extranjero del proceso express,…

Policía recuperó vehículos robados durante megaoperativo realizado en SJL, SJM Y SMP

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Terminales portuarios estiman una inversión de US$ 108 millones para el 2021
Economía

Terminales portuarios estiman una inversión de US$ 108 millones para el 2021

by Maco19/03/202119/03/2021059
Share0

Inversión en obras contribuirá en la modernización de la infraestructura portuaria, destacó el Ositrán.

En el 2020 las concesionarias realizaron inversiones por US$ 75.3 millones, de los cuales el 57% correspondieron a las obras ejecutadas en el Terminal Portuario General San Martín-Pisco. (Foto: TPParacas)
En el 2020 las concesionarias realizaron inversiones por US$ 75.3 millones, de los cuales el 57% correspondieron a las obras ejecutadas en el Terminal Portuario General San Martín-Pisco. (Foto: TPParacas)

Las empresas concesionarias de terminales portuarios supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), según información presentada en las sesiones de Planes de Negocios 2021, estimaron para el presente año una inversión de US$ 108 millones, destinada a modernizar la infraestructura portuaria y mejorar la calidad de los servicios.

Dichas inversiones harán posible seguir impulsando el crecimiento del comercio exterior del Perú, destacó el Ositrán.

En el marco de las exposiciones de sus Planes de Negocios, las concesionarias señalaron que pese al impacto negativo causado por la pandemia y la declaratoria del estado de emergencia dado por el Gobierno para prevenir el COVID-19, continuaron operando en el 2020.

Sin embargo, en general se presentaron caídas en su nivel de crecimiento relacionado con el movimiento de la carga, en comparación con el mismo periodo en 2019.

Adicionalmente, los representantes de las empresas concesionarias portuarias proyectaron cumplir con las metas vinculadas a los siguientes aspectos: mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento, actividades vinculadas con las operaciones (capacitación, movimiento de carga, sistemas informáticos, entre otros), compromisos medioambientales y de seguridad, así como el desarrollo de acciones de responsabilidad social en la zona de influencia de la concesión.

Cabe mencionar que, en el 2020 las concesionarias realizaron inversiones por US$ 75.3 millones, de los cuales el 57%, es decir US$ 43.2 millones, correspondieron a las obras ejecutadas en el Terminal Portuario General San Martín-Pisco.

Share0
previous post
BCR reduce de 11.5% a 10.7% proyección de crecimiento económico por efectos de la segunda ola
next post
Saben por que carreras pagan mejor a los jóvenes hoy en día.
Maco

Related posts

Arabia Saudita y su millonaria apuesta por el turismo

Maco25/06/2023

La AIReF ve factible que la inflación subyacente caiga del 5,5% en septiembre y se eleve el IVA a alimentos

Andres Vanegas10/07/2023

Proyecto Jasperoide: Hasta la fecha se ha completado 38 perforaciones

Maco13/12/202113/12/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (4,353)
  • Africa (1)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (6)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • Cajamarca (12)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (6)
  • Cultura (1,026)
  • Cusco (8)
  • Deporte (813)
  • Economía (4,733)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (9,273)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (842)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (948)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (2,665)
  • Property (8)
  • prueba (216)
  • Puno (8)
  • Regional (226)
  • Regiones (502)
  • Salud (1,007)
  • San Martin (4)
  • Stock-market (10)
  • Tacna (6)
  • Technology (10)
  • Tecnologia (939)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (4,353)
  • Africa (1)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (6)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • Cajamarca (12)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (6)
  • Cultura (1,026)
  • Cusco (8)
  • Deporte (813)
  • Economía (4,733)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (9,273)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (842)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (948)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (2,665)
  • Property (8)
  • prueba (216)
  • Puno (8)
  • Regional (226)
  • Regiones (502)
  • Salud (1,007)
  • San Martin (4)
  • Stock-market (10)
  • Tacna (6)
  • Technology (10)
  • Tecnologia (939)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

409833
Total Users : 409833
Total views : 4258154
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud