Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

El FMI mantiene previsión de crecimiento del PIB de América Latina en 2,5% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe en el 2,5% para este año, a pesar de que se espera una desaceleración de la actividad en las mayores economías de la región.

Así lo ha confirmado el organismo este viernes, en la publicación de sus nuevas proyecciones, en las que ha apuntado que el crecimiento económico de la región superará en una décima al alcanzado en 2024. Mientras, de cara a 2026, el PIB latinoamericano se expandirá un 2,7%.

Por países, Argentina destacará por tener un desempeño muy positivo este año, llegando a crecer un 5%, después de dos años en los que se han registrado caídas en su PIB. De esta forma, el FMI confirma su pronóstico del pasado octubre, y además mejora en tres décimas el dato de 2026, cuando también se espera una expansión económica del 5%.

En el caso de México, su PIB experimentará este año un incremento del 1,4%, frente al 1,8% alcanzado en 2024 y el 3,3% de 2023. Este dato supone, con todo, una mejora de una décima respecto a las proyecciones de octubre.

Para 2026, el organismo ha mantenido sin variaciones su estimación sobre el crecimiento económico de México, que se situará en el 2%, todavía por debajo de las cifras de 2023.

Mientras, Brasil registrará un crecimiento del PIB del 2,2%, tanto en 2025 como en 2026. El FMI revisa así una décima a la baja su estimación para el próximo año, pero mantiene la de este año, que se sitúa, pese a todo, lejos del sorprendente 3,7% de 2024, en el que algunos trimestres han tenido un muy buen desempeño.

Related posts

Las reservas internacionales de la India marcan su mayor récord: 643.000 millones de dólares

Andres Vanegas

Qonto y Founderz: “Nos preocupa que haya 100.000 empresas que se crean cada año y que más de la mitad muera en 5 años”

Andres Vanegas

Tipo de cambio: Dólar en Perú registra nuevo precio máximo al cierre de hoy, jueves 25 de marzo del 2021

Maco

Leave a Comment