Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

MTC lanzó convocatoria para elaboración del estudio de perfil del Aeropuerto de Jaén

Documento contempla la mejora de la pista de aterrizaje, el terminal aéreo, la torre de control y el cerco perimétrico de dicha instalación aeroportuaria.

El Aeropuerto de Jaén será mejorado. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la convocatoria para elaborar el estudio de perfil. El cual permitirá modificar la pista de aterrizaje, cerco perimétrico, terminal aéreo y torre de control de la mencionada instalación aérea.

La convocatoria para la elaboración del estudio de perfil se hizo pública en setiembre mediante el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Según el cronograma establecido, la buena pro para la ejecución del documento se otorgaría a fines de octubre.

Esta acción, que continuará con la elaboración del estudio definitivo del Aeropuerto de Jaén y la posterior ejecución de la obra, permitirá ampliar y modernizar la instalación aérea ubicada en el distrito de Bellavista, provincia de Jaén, región Cajamarca.

Beneficios del Aeropuerto

El proceso de mejora de este complejo aéreo, también conocido como Aeropuerto de Shumba, impulsará el turismo, el desarrollo económico y social de la región. Así como la integración de la zona nororiente del país. Cabe resaltar que los residentes de San Ignacio, Bagua, Bagua Grande y Utcubamba, ubicados en la zona de influencia del Aeropuerto de Jaén, serán los más beneficiados.
Se ha previsto que el estudio de perfil se elabore en un plazo de 210 días calendario. En tanto, su inversión será de S/ 4.9 millones.
La actual gestión del MTC, liderada por el ministro Richard Tineo, reitera su compromiso de seguir trabajando para brindar infraestructura aeroportuaria de calidad a los ciudadanos.

Related posts

Nacionalización del cobre carece de apoyo en el Congreso, es inviable por ahora

Maco

Mercado de autos usados registró exponencial crecimiento en el 2022

Euskadi destinará 5.100 millones a sanidad en 2025, un tercio del presupuesto total

Andres Vanegas

Leave a Comment