Tendencia

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Joe Biden es diagnosticado de cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea

El europeísta Trzaskowski y el euroescéptico Nawrocki se disputarán la Presidencia polaca,…

Talento Digital para Chile: el proyecto público-privado que impulsa la reinserción laboral

Utilidad neta de colombiano Grupo SURA cae en primer trimestre

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Joe Biden es diagnosticado de cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea

El europeísta Trzaskowski y el euroescéptico Nawrocki se disputarán la Presidencia polaca,…

Talento Digital para Chile: el proyecto público-privado que impulsa la reinserción laboral

Utilidad neta de colombiano Grupo SURA cae en primer trimestre

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Internacional
  • El líder mundial de los drones, la china DJI, objetivo de sanciones de EE.UU.
Internacional

El líder mundial de los drones, la china DJI, objetivo de sanciones de EE.UU.

by Maco18/12/20210306
Share0

El creciente éxito de DJI es visto con malos ojos por Estados Unidos, que no tiene una empresa capaz de rivalizar con el grupo chino y teme también por la seguridad nacional.

DJI tomó forma a principios de los 2000 en el dormitorio de Wang Tao, el actual director ejecutivo de la empresa, cuando era estudiante de la Universidad de Ciencias y de Tecnología de Hong Kong. (Foto: Getty Images).
Agencia AFP

El líder mundial de producción de drones, la empresa china DJI, es objeto de nuevas sanciones de Estados Unidos, que sospecha desde el año pasado que la compañía hizo posible las supuestas violaciones de derechos humanos contra la minoría uigur.

Creada en un dormitorio

DJI tomó forma a principios de los 2000 en el dormitorio de Wang Tao, el actual director ejecutivo de la empresa, cuando era estudiante de la Universidad de Ciencias y de Tecnología de Hong Kong.

Esquivo con los medios, Wang Tao, originario del este de China, se hace llamar también Frank Wang.

Después de haber creado sus primeros prototipos en su habitación de estudiante, creó DJI en el 2006 en Shenzhen, la metrópolis del sur llamada la “Silicon Valley china”.

Despegue

DJI conoce un rápido crecimiento y se convierte en el 2015 en el mayor fabricante mundial de drones para el público general.

Sus avances permiten democratizar los drones con usos muy variados (fotografía aérea, video, agricultura, operaciones de rescate, de seguridad pública…).

La parte de mercado de DJI está entre el 70 y el 80% en el 2020, según varios analistas. Su volumen de negocio está cerca de los US$ 3,000 millones.

El gabinete Hurun de Shanghái, especializado en la evaluación de la riqueza personal, estima la fortuna de Wang Tao en 48,000 millones de yuanes (unos US$ 7,500 millones).

Las sospechas de EE.UU.

El creciente éxito de DJI comenzó a ser visto con malos ojos por Estados Unidos, que no tiene una empresa capaz de rivalizar con el grupo chino y teme también por la seguridad nacional.

Millones de estadounidenses usan drones de DJI, así como algunas agencias gubernamentales del país, para vigilar fauna o actividades militares.

Por lo que DJI podría potencialmente recopilar miles de datos sensibles en suelo estadounidense. Además, empresas de seguridad informática occidentales detectaron fallos de seguridad en las aplicaciones móviles de DJI.

La firma china desmintió cualquier intención malévola y llevó a cabo correcciones y actualizaciones.

Objetivos

La presión se acentuó después de la elección en el 2016 del presidente estadounidense Donald Trump.

En el 2017, el Departamento de Defensa de Estados Unidos prohibió a los militares los productos DJI. En el 2019, el Departamento de Seguridad Interior alertó de los riesgos para la seguridad relacionado con los drones chinos.

En diciembre del 2020, Estados Unidos impuso restricciones a la exportación de tecnología estadounidense a decenas de empresas chinas, incluida DJI, por sus supuestos nexos con el ejército y los servicios de seguridad chinos.

Washington acusa a DJI de permitir “violaciones a gran escala de derechos humanos en China” mediante la colecta de datos. La firma de Shenzhen dice no tener “nada que justificar” ante tales acusaciones.

¿Y ahora?

Las nuevas sanciones que Estados Unidos decidió el jueves criminalizan cualquier inversión estadounidense en DJI.

Lo ocurrido con Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, objeto de numerosas sanciones de Washington, da a entender los efectos de estas medidas.

Acusada bajo la presidencia de Donald Trump de poder espiar potencialmente por orden de Pekín, se prohibió a Huawei comprar tecnologías claves estadounidense como los chips electrónicos, así como usar el sistema de explotación Android (de Google) en sus celulares.

Estados Unidos y algunos de sus aliados también prohibieron a la empresa china acceder a sus redes 5G.

Esto provocó una reducción de las ventas de celulares y del volumen de negocio de Huawei. Por lo que la firma se ha tenido que diversificar (programas informáticos, vehículos inteligentes…).

Share0
previous post
Sindicatos rechazan creación de escuela sindical por ser iniciativa del Gobierno
next post
MEF: tenemos oportunidad de impulsar reactivación diversificada e inclusiva
Maco

Related posts

Chile pone en marcha trenes de última tecnología para robustecer servicio ferroviario

Maco26/10/2021

López Obrador, en su penúltimo ‘Grito’ de Independencia: “¡Muera la avaricia, viva el amor!”

Maco16/09/2023

El nuevo Gobierno británico no variará su posición en Gibraltar y cree que el acuerdo se cerrará “muy próximamente”

Andres Vanegas08/07/2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.432)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.432)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1032600
Total Users : 1032600
Total views : 17112061
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud