Tendencia

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Pier Paolo Marzo: ¿Nos ha representado Dina Boluarte ante el Papa León…

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra…

Rafael Vela dice que Fernández Jerí “está vinculado a grupos de presión…

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Pier Paolo Marzo: ¿Nos ha representado Dina Boluarte ante el Papa León…

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra…

Rafael Vela dice que Fernández Jerí “está vinculado a grupos de presión…

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Política
  • Bancada de APP califica de “desacertada” la decisión del Congreso de suspender las primarias
Política

Bancada de APP califica de “desacertada” la decisión del Congreso de suspender las primarias

by Maco30/10/20210397
Share0

A través de un comunicado, expresó su “total desacuerdo” con la contrarreforma electoral “aprobada en una votación accidentada” por el Parlamento.

Quiere diferenciarse del resto de organizaciones políticas, que poco les interesa la institucionalización y la democracia interna en los partidos.
El Pleno del Congreso sesionó de manera descentralizada el último jueves 28 en Cajamarca. (Foto: Congreso)

La bancada de Alianza para el Progreso (APP) calificó de “desacertada” la decisión del Congreso de la República de suspender las primarias, de cara a las Elecciones Regionales y Municipales del 2022, medida aprobada en el Pleno descentralizado en Cajamarca.

A través de un comunicado, expresó su “total desacuerdo” con la contrarreforma electoral “aprobada en una votación accidentada” y consideró que la medida “constituye un claro retroceso en el intento por democratizar y dar legitimidad a las autoridades a elegir”.

“Esta desacertada decisión, debilita a los partidos políticos y el propósito de consolidar el sistema político y la democracia”, subrayó en el documento.

Finalmente, la bancada del partido fundado por César Acuña Peralta ratificó que insistirá en el objetivo de “fortalecer las organizaciones políticas como instituciones fundamentales de la democracia”.

Como se recuerda, el Congreso de la República aprobó el último jueves suspender las primarias para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022. También votó por separado dos disposiciones transitorias.

La cuarta disposición del artículo 2 establecía la no aplicación de las elecciones primarias en los comicios del próximo año, tal como ocurrió este año, “debiendo reactivarse su vigencia luego de la conclusión de esta última”.

En la primera votación, alcanzó 64 votos a favor (se requerían 66), 40 en contra y seis abstenciones. Tras un pedido de reconsideración, obtuvo 72 a favor, 38 en contra y 4 abstenciones.

En tanto, la onceava disposición transitoria del artículo 3 proponía suspender, por esta vez, que los partidos tengan el mínimo de afiliados y de comités exigidos, y que tengan que participar en un número mínimo de jurisdicciones. No alcanzó los votos necesarios en la primera votación (58 a favor, 48 en contra y 4 abstenciones) y en la reconsideración (63 a favor, 48 en contra y 3 abstenciones).

Share0
previous post
ONP: beneficiarios de pensiones proporcionales también pueden pedir pago a domicilio
next post
JNJ recibirá aportes de la ciudadanía para reglamento de evaluación parcial de magistrados
Maco

Related posts

Congresistas no cambian, viajaron en Año Nuevo con pasajes pagados por el Parlamento cuando no había semana de representación, según Panorama

Maco13/02/2023

Verónika Mendoza sobre Dammert: “Su más importante legado será su coherencia y coraje”

Maco25/03/202125/03/2021

Acción Popular: ¿Cuáles son los perfiles y las facciones que se asoman en la nueva bancada de la lampa?

Maco02/06/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.738)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.738)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1033283
Total Users : 1033283
Total views : 17134818
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud