Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Verónika Mendoza propone “pacto social” a través de nueva Constitución tras ‘vacunagate’

La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, planteó un “pacto social” para definir qué valores deben regir la vida de nuestro país, como el bien común y no el lucro ni la ganancia, a través de una nueva Constitución Política, tras el escándalo del ‘vacunagate’.

Durante su participación en el CADE Electoral, remarcó que la campaña de vacunación contra el COVID-19 tiene que ser universal y gratuita, y establecerse y ordenarse en función a criterios epidemiológicos, “poniendo no al que más plata tiene, sino al más vulnerable y que más lo necesita”.

Verónika Mendoza propone “pacto social” a través de nueva Constitución tras ‘vacunagate’

La candidata presidencial de Juntos por el Perú remarcó que la campaña de vacunación contra el COVID-19 tiene que ser universal y gratuita.

La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, planteó un “pacto social” para definir qué valores deben regir la vida de nuestro país, como el bien común y no el lucro ni la ganancia, a través de una nueva Constitución Política, tras el escándalo del ‘vacunagate’.

Durante su participación en el CADE Electoral, remarcó que la campaña de vacunación contra el COVID-19 tiene que ser universal y gratuita, y establecerse y ordenarse en función a criterios epidemiológicos, “poniendo no al que más plata tiene, sino al más vulnerable y que más lo necesita”.

“Es fundamental reivindicar la salud como un derecho y discrepo contundentemente de quienes quieren provechar el escándalo de las vacunas para convertir la vacuna en un negocio”, expresó.

“Aprendamos las lecciones del pasado, lo que ha pasado en la primera ola. No podemos permitir que se vacune quien tiene un carguito, pertenece a la argolla o que más plata tiene. Y el que no tiene plata, ¿lo vamos a dejar morir? No”, añadió.

Mendoza también enfatizó que se debe garantizar que el Estado sea mucho más “proactivo” en la adquisición de las vacunas e inmunizar a toda la población peruana en el menor tiempo posible.

“Se deben tocar todas las puertas de todos los países y de todos los laboratorios sin sesgos ideológicos, sin reparos ni demoras. Lo importante es que esté probada la efectividad de las vacunas científicamente y que las gestiones sean con absoluta transparencia. Eso sí es fundamental”, anoto.

“También es fundamental que la campaña de vacunación se pueda hacer lo más rápida y efectivamente posible”, subrayó la candidata presidencial de Juntos por el Perú.

Related posts

Debate presidencial: ¿Cuáles fueron las principales propuestas de los candidatos?

Maco

Ahora el castigo para las ONGs; Pleno del Congreso aprueba en primera votación ley que fiscaliza a las ONG

Maco

Beder Camacho, pese a las promesas del gobierno, cuestionado exsecretario presidencial se reincorporó a su antiguo puesto en Palacio | Edición impresa

Maco

Leave a Comment