Tendencia

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para…

Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir…

Gobierno impulsará red de universidades en IA para posicionar a Colombia como…

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100…

Un gol de Jacobo en el último minuto le da la victoria…

Pepe Mujica: el ejemplo que debería perseguir a nuestros políticos

Pedro Cateriano: “Mario Vargas Llosa no pidió votar por Keiko Fujimori por…

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo…

Nuevo ministro de Transportes de Dina Boluarte pedía su inhabilitación cuando ella…

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización…

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para…

Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir…

Gobierno impulsará red de universidades en IA para posicionar a Colombia como…

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100…

Un gol de Jacobo en el último minuto le da la victoria…

Pepe Mujica: el ejemplo que debería perseguir a nuestros políticos

Pedro Cateriano: “Mario Vargas Llosa no pidió votar por Keiko Fujimori por…

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo…

Nuevo ministro de Transportes de Dina Boluarte pedía su inhabilitación cuando ella…

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Internacional
  • Chile se prepara para megacuarentena en Santiago y rompe récord de contagios de COVID-19
Internacional

Chile se prepara para megacuarentena en Santiago y rompe récord de contagios de COVID-19

by Maco27/03/20210286
Share0

Los supermercados de la capital amanecieron este viernes llenos de ciudadanos que buscaban abastecerse de cara al nuevo confinamiento domiciliario en previsión de que durante los dos próximos días no podrán salir a hacer la compra.

Soldados y policías detienen a ciclista en un puesto de control en Santiago (Chile), el 25 de marzo de 2021, en medio de la pandemia COVID-19. (Martin BERNETTI / AFP).
Soldados y policías detienen a ciclista en un puesto de control en Santiago (Chile), el 25 de marzo de 2021, en medio de la pandemia COVID-19. (Martin BERNETTI / AFP).

Chile se prepara para un fin de semana de megacuarentena, con el 97% de la población confinada y los permisos para ir a comprar suspendidos, mientras la pandemia se descontrola y los nuevos contagios diarios rompen récords, superando la barrera de los 7,600 y despertando todas las alarmas.

Los supermercados de la capital amanecieron este viernes llenos de ciudadanos que buscaban abastecerse de cara al nuevo confinamiento domiciliario en previsión de que durante los dos próximos días no podrán salir a hacer la compra.

La ocupación hospitalaria al 95%, la disponibilidad solo de 160 camas de cuidados intensivos en todo el país y el aumento de la circulación de las variantes brasileña y británica, llevaron el jueves a las autoridades a endurecer las restricciones en la Región Metropolitana, a la que pertenece Santiago y donde viven más de 7 millones de personas.

“Es importante que la ciudadanía mantenga las medidas de autocuidado y respete la cuarentena que parte mañana en varias comunas del país y que abarcará a toda la Región Metropolitana”, indicó el ministro de Salud, Enrique Paris.

Es la segunda vez que Santiago entra en confinamiento total, tras los más de tres meses que pasó entre mayo y agosto del año pasado, con la salvedad este fin de semana de que los supermercados y las ferias estarán cerrados al público y solo se permitirá el reparto a domicilio, una medida muy criticada por el sector.

A nivel nacional, cerca 16,3 millones de chilenos estarán en cuarentena desde este sábado (83.6% de la población), a los que se suman casi 2.6 millones (13.4%) que habitan en sectores que tienen un grado mayor de apertura de lunes a viernes pero que quedan confinados los fines de semana, por lo que este sábado y domingo estará en confinado el 97% de la población total del país.

Dos mujeres caminan por una avenida semi vacía en Santiago de Chile. La ciudad se encuentra en una nueva jornada de cuarentena obligatoria decretada ante el avance del coronavirus. (EFE/ Alberto Valdés).
Dos mujeres caminan por una avenida semi vacía en Santiago de Chile. La ciudad se encuentra en una nueva jornada de cuarentena obligatoria decretada ante el avance del coronavirus. (EFE/ Alberto Valdés).

“Temor de vernos sobrepasados”

“Tenemos temor de vernos sobrepasados, de no tener la capacidad de dar atención y hospitalizar al que lo requiera”, reconoció la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.

Si eso ocurre, agregó, “el riesgo de morir por COVID-19 aumenta, o también de cualquier otra enfermedad grave, como un accidente de tránsito, o un ataque cerebrovascular”

En las últimas 24 horas se registraron 7,626 nuevos casos, el récord más alto de toda la pandemia, y 63 muertos, con lo que el balance total en un año asciende a 962,321 infectados y 22,587 decesos.

De la suma global de contagios contabilizados hasta la fecha, 41,151 corresponde a casos que hoy día están activos, cifra nunca antes alcanzada.

La tasa de positividad (el número de contagios de COVID-19 detectados por cada 100 test PCR realizados se mantuvo además en el 9.6%, lejos del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener durante dos semanas seguidas para dar por controlada la pandemia.

La segunda ola comenzó en diciembre con la llegada del verano austral y se agravó a finales de febrero, el mes por excelencia de las vacaciones, aunque lo cierto es que Chile nunca llegó controlar el primer brote, que vivió su momento más crítico entre junio y julio pasados, cuando la red hospitalaria estaba al límite y la tasa de positividad rondaba el 40%.

El agravamiento de la segunda ola ocurre al mismo tiempo que Chile se mantiene como el tercer país con más vacunados del mundo, detrás de Israel y Emiratos Árabes, con más de 6.2 millones de personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna, lo que equivale al 40% de la población objetivo.

El trepidante ritmo de vacunación, sin embargo, podría haber jugado en contra de Chile y haber llevado a la población a un exceso de confianza, a lo que se suma el cansancio tras un año con restricciones, según expertos.

Un sanitario revisa el estado de un paciente afectado por la covid-19 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en Santiago (Chile). (EFE/Alberto Valdés/Archivo).
Un sanitario revisa el estado de un paciente afectado por la covid-19 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en Santiago (Chile). (EFE/Alberto Valdés/Archivo).

¿Aplazamientos de elecciones?

Cada vez son más las voces que piden un aplazamiento de las elecciones del fin de semana del 10 y el 11 de abril, en las que los chilenos deben escoger cargos municipales y regionales, así como a los constituyentes encargados de redactar una nueva Carta Magna.

El Parlamento citó este viernes para la próxima semana al ministro de Salud y a la propia Siches para evaluar la postergación, que también pide parte de la oposición.

“Frente a la crítica situación de la pandemia el llamado que hago es a la unidad tras el objetivo más importante: salvar vidas, frenando contagios y apoyando económicamente a las familias. Lo razonable es posponer las elecciones del mes de abril”, aseguró la candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez.

Share0
previous post
Arce y López Obrador urgen a Almagro a dejar su agenda injerencista
next post
George Forsyth niega conocer a grupos familiares de candidatos en su partido
Maco

Related posts

HRW denuncia “deficiente respuesta” de Duque a masacres en Colombia

Maco10/02/202110/02/2021

Teherán: Reunión del CSNU sobre Irán carece de justificación jurídica

Andres Vanegas13/03/2025

China está aumentando las importaciones del petróleo ruso

Maco25/05/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.819)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.298)
  • Economía (7.995)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.174)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.424)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.605)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.819)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.298)
  • Economía (7.995)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.174)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.424)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.605)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1026946
Total Users : 1026946
Total views : 16971823
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud