Tras saberse que Rafael López Aliaga se retirará de su cargo de alcalde de Lima de forma temporal para tomar un retiro espiritual y pensar en su posible candidatura a la presidencia, un video de una entrevista pasada revela que aseguró no postular a la presidencia en las próximas elecciones de 2026.
Durante una entrevista en vivo, Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima, afirmó que no será candidato a la presidencia en 2026. La declaración generó sorpresa, considerando que hace poco el actual alcalde de Lima anunció que desde el 12 de octubre se retirará de su cargo de forma temporal para tomarse un retiro espiritual donde decidiría si será candidato o no a la presidencia.
Según explicó en aquella ocasión, su decisión obedece a lo que considera un gesto por el bien del país, argumentando que es momento de consolidar un frente democrático con partidos con los que comparte afinidades ideológicas. En ese marco, mencionó explícitamente a Fuerza Popular y Renovación Popular, además de destacar que algunos sectores “rescatables” de Acción Popular podrían sumarse al proyecto.
«No, por el bien del Perú. Por el bien de mi país, tiene que haber una coalición de partidos demócratas donde si veo que se puede poner, por ejemplo, Acción Popular, lo rescatable de Acción Popular, que espero que tomen el control del partido, gente decente ojalá Fuerza popular de todas maneras. Mira, Fuerza Popular, Renovación, un frente, una alianza democrática. Yo cuando doy mi palabra, mi palabra vale oro», dijo
A pesar de su anuncio, el papel de López Aliaga en la campaña presidencial aún no está del todo claro. Aunque aseguró que no será candidato, su protagonismo y su disposición a articular una coalición lo mantienen como un actor clave en la disputa por el poder. Su eventual influencia en la definición del candidato derechista será un factor a seguir en los próximos meses.
Rafael López Aliaga plantea reducir los ministerios: «Seis son suficientes»
Rafael López Aliaga reiteró su propuesta de recortar drásticamente la cantidad de ministerios en el país, reduciéndolos a solo seis. El alcalde de Lima plantea fusionar varias carteras y eliminar otras, bajo el argumento de que el Estado debe ser más eficiente y menos costoso. La medida, según dijo, superaría incluso el modelo de ajuste impulsado en Argentina por el presidente Javier Milei.
Durante la entrevista en la revista Cosas, López Aliaga también defendió su idea como parte de un eventual plan de gobierno, aunque aún no ha confirmado si será candidato a la presidencia en 2026. Afirmó que tomará un “retiro espiritual” en octubre para reflexionar sobre su posible postulación, lo que añade más ambigüedad a su ya confuso panorama político.
Pese a no tener claridad sobre su candidatura, López Aliaga continúa lanzando propuestas de corte ultraconservador y tecnocrático, que apuntan a reducir el rol del Estado en áreas clave.