Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia: tanque militar derriba la puerta de la sede del Gobierno en La Paz

Un grupo de militares ha ocupado este miércoles la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz tras forzar las puertas con un carro blindado. El presidente Luis Arce ha denunciado unas “movilizaciones irregulares de algunas unidades”. El exmandatario Evo Morales ha advertido de que “se gesta un golpe de Estado” y lo ha atribuido al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido el martes tras asegurar que no permitiría que el exmandatario y líder del Movimiento al Socialismo volviera al poder. El propio Arce, según se ha podido ver en imágenes difundidas por medios bolivianos en redes sociales, ha plantado cara a Zúñiga y ha ordenado el repliegue de los militares.

según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al palacio presidencial antes de salir caminando mientras varias tanquetas y tropas ocupaban la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana. Medios locales reportan que decenas de ciudadanos intentan ingresar a la plaza principal pero que los gases lacrimógenos lanzados por los militares impiden el paso a la zona.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, había alertado más temprano de “movilizaciones irregulares” y en una alocución minutos después de iniciado el intento golpista invitó a los ciudadanos a defender la democracia.
En su declaración, Arce dijo que el país “está atravesando un intento de golpe de Estado”, ante un movimiento militar encabezado por el comandante general del Ejército. “No voy a permitir esta insubordinación”, afirmó Arce a través de la televisión estatal y agregó “firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.
Antes de tumbar las puertas del palacio, el coronel Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército, afirmó ante los periodistas que los militares pretendían recuperar la patria.
“Habrá nuevo gabinete de ministros, seguramente que se va a cambiar, pero no puede seguir así nuestro Estado. Queremos recuperar la patria, basta de empobrecer a nuestra patria”, dijo el militar, que alertó que el Ejército, la Fuerza Aérea y las Fuerzas armadas estaban movilizadas en emergencia ante los “ultrajes” contra los militares.
Desde el martes circulaban rumores sobre la probable destitución del oficial, en el cargo desde noviembre de 2022, a raíz de unas declaraciones contra Evo Morales, otrora aliado de Arce y hoy su mayor adversario político.
En una entrevista el lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.
“Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, dijo Zúñiga.
El partido gobernante de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), está profundamente dividido entre el presidente Luis Arce y su antiguo aliado y hoy enconado adversario, el exmandatario Evo Morales.
Amparado en las reformas constitucionales que él mismo promovió, Morales ocupó la presidencia entre 2006 y 2019, cuando se vio forzado a renunciar tras ser acusado de fraude electoral para obtener un cuarto mandato.
A finales de diciembre de 2023, el Tribunal Constitucional inhabilitó a Morales como candidato presidencial para la contienda de 2025, aduciendo que la reelección indefinida no es un “derecho humano”, como había señalado en otra sentencia de 2017.
Pero Morales busca este año la nominación a la presidencia en representación del MAS, mientras que el presidente Arce, en el poder desde 2020, no se ha pronunciado sobre si buscará la reelección.

Related posts

Sucio secreto de exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestino

Maco

Resistencia palestina mata a cuatro soldados israelíes en Cisjordania

Andres Vanegas

Confirmado: Gustavo Petro ya tiene partido político

Maco

Leave a Comment