Mudo Social – Noticias del Perú
Opinión

HECHOS QUE PUEDEN SALVAR VIDAS.

En asuntos de salud no deben haber signos partidarios. Lo que importa son los hechos y si éstos salvan vidas o ayudan a hacerlo, por qué no.

Viendo la copia de “El Peruano” no hay duda que la ley existe. Entonces, ¿por qué los privados no importan y comercializan? Porque lo importante es que la gente encuentre la vacuna en farmacias independientemente que el estado haga su parte. El tema aquí es para que un medicamento se distribuya requiere el registro sanitario del Minsa, sin eso, ninguna empresa puede vender.

La discusión se ha trabado en el hecho que la vacuna es un bien público y tiene costo cero, lo cierto es que no tendremos la vacuna de inmediato a costo cero, pero si habrá más oferta si la traen los medios privados.

El aporte de la Dra. Chávez es relevante para estos momentos en que se ve, van a demorar, muchos muchos meses para que la vacuna llegue a todos. ¿No será mejor que estado y privados sumen esfuerzos y cada uno la taiga a su manera sin demora y sin especulación? ¿O qué pasa? veamos quienes juegan en contra y ojo, el costo promedio que gastan aquellos que se infectaron oscila entre 15 y 60 mil soles, cuál es la razón para retrasar esta medida.

Related posts

Ana María Pino Jordán: A propósito de Puno

Maco

Jhony Laureano: Obras por Impuestos, una modalidad de financiamiento de los Proyectos de Inversión Pública

Maco

Jorge Manco Zaconetti ¿Entreguismo o racionalidad económica ? Lote 192

Maco

Leave a Comment