Continúa la persecución. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que declara procedente la denuncia constitucional de Renovación Popular contra la fiscal de la Nación por presunto cohecho, encubrimiento e infracción de la Carta Magna.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso (SAC) aprobó el informe de calificación de una denuncia constitucional presentada por los congresistas de Renovación Popular contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
El informe de calificación fue aprobado con 11 votos a favor de parte de los congresistas Jorge Montoya (Honor y Democracia), Nilza Chacón (Fuerza Popular), Víctor Flores (Fuerza Popular), Luis Aragón (Acción
Popular), Milagros Jáuregui (Renovación Popular), Flavio Cruz (Perú Libre), Digna Calle (Podemos Perú), Esdras Medina (Renovación Popular), Elvis Vergara (Acción Popular), Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) y María Acuña (Alianza Para el Progreso).
La denuncia constitucional impulsada por la bancada de Renovación Popular señala a la fiscal suprema Delia Espinoza de haber obstruido la investigación contra su homólogo Pablo Sánchez en el caso «CNM Audios» al haber archivado dicha indagación mientras ejerció el cargo de titular del Ministerio Público.
Además, sostiene que la fiscal de la Nación debió inhibirse debido a que Sánchez había participado de la votación que la eligió como titular del Ministerio Público en octubre del 2024.
El informe de calificación fue elaborado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, quien votó a favor.
«Hemos aprobado admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal Delia Espinoza, en el sentido de que presuntamente habría favorecido a Pablo Sánchez. Lo que corresponde es que esta denuncia constitucional vaya a la Permanente, se apruebe en la Permanente y regrese a la subcomisión y llevemos una investigación y a un informe final», declaró Acuña.
El informe pasará a ser revisado y votado por la Comisión Permanente del Congreso. Como se trata de una indagación por presunta infracción constitucional, Renovación Popular pide que Espinoza sea inhabilitada de la función pública.
Así, buscan que deje el cargo de fiscal de la Nación.
Relatora de la ONU preocupada por abuso del Congreso
Al cierre de esta nota, la relatora de Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, manifestó su preocupación por la intentona del Congreso contra Espinoza.
«Recibo con profunda preocupación informes sobre esfuerzos para reorganizar la Fiscalía de la Nación mediante la destitución de todas sus máximas autoridades. Estas acciones podrían poner en grave riesgo la independencia del Ministerio Público, incluyendo garantías de autonomía institucional, estabilidad en el cargo y protección frente a interferencias políticas», manifestó Satterhwaite.
Congreso ataca a Junta de Fiscales Supremos por Patricia Benavides
No es la única denuncia constitucional de Renovación Popular contra Espinoza. Hace dos semanas, la subcomisión declaró procedente otra contra Espinoza y sus colegas Juan Villena, Zoraida Ávalos y Pablo
Sánchez por haber rechazado la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de restituir a Patricia Benavides.
En ese caso, Renovación Popular también pide la inhabilitación de los cuatro fiscales supremos. La intentona surgió como una venganza del Congreso por el fallido retorno de Benavides.
Fuente: La República