27 de julio de 2025
Tecnología

El 40% de la Generación Z está perdiendo una habilidad que hemos tenido durante 5.500 años

La Generación Z son las personas nacidas entre mediados de la década de 1990 y finales de la década de 2000. Son los primeros que se pueden comenzar a considerar nativos digitales, es decir, los que nacieron en un mundo donde siempre ha existido Internet, aunque convivieron con lo analógico también.Esto los convierte en personas capaces de adaptarse y sumarse a todos los cambios tecnológicos que están surgiendo en los últimos años, adoptaron las pantallas y se sienten cómodos con ellas, pero todas estas facilidades también tienen un aspecto negativo.Y es que según un estudio de la Universidad de Stavanger (Noruega) casi el 40% de la Generación Z tiene dificultades para escribir a mano, lo que pone en peligro el desarrollo cognitivo y los beneficios para la comunicación acumulados a lo largo de 5.500 años de tradición de escritura humana.

El uso de móviles, ordenadores y tablets en prácticamente todas las áreas hace que un alto porcentaje de personas tengan dificultades para escribir a mano a un nivel funcional. Y es que hoy en día, donde todo está digitalizado, es mucho más fácil y cómodo escribir en un teclado que coger un papel y boli.Más allá de la comodidad, el cambio responde a la evolución de los hábitos de comunicación. Ahora, buscamos ahorrar tiempo y esfuerzo, ya sea con abreviaciones (tb para decir también), faltas de ortografía (q en vez de que) o el uso de imágenes, emoticonos o memesen vez de expresarlo con palabras.Y aunque se pueda ver como una consecuencia inevitable del auge de la tecnología y su integración en nuestras vidas, la desaparición de la escritura a mano puede suponer un grave problema par nuestra cultura. Y es que las pantallas y todo ello está muy bien, no obstante, ¿qué ocurre cuando hay un apagón, o cuando se rompe el móvil?

Todo lo que sabemos del pasado, es gracias a que estaba escrito de manera física y no virtual, y lo hemos podido conservar, recuperar o descubrir. Cómo habríamos sabido como era la Prehistoria, sino hubiera pinturas rupestres, el mundo digital está muy bien, pero si algo falla, todo desaparece, no podemos olvidar esto.

Related posts

El gran fallo que tiene ChatGPT que demuestra que la IA todavía no es tan inteligente

gigakorp

Si pensabas que MediaMarkt iba a lanzar una buena oferta en este móvil Samsung, así es. Pero puedes comprarlo incluso más barato

Alba Rueda

Estos son los beneficios de tener fibra óptica en el hogar Mayor velocidad de Internet y ancho de banda, así como una mejor experiencia de entretenimiento, entre estos.

Alba Rueda

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Damos por sentado que estás de acuerdo, pero puedes desactivarlas si lo deseas. Acceptar Read More

Privacy & Cookies Policy